¿Dólar en Colombia podría llegar a $3.800?: Esto debería pasar

Varios son los hechos que están condicionando el comportamiento del dólar en Colombia. Esto es lo importante.

Compártelo en:

El dólar en Colombia baja de la barrera de los $4.000, niveles que no se veían desde julio de este año. De acuerdo con los analistas del mercado local, la tasa de cambio está siendo condicionada por varios hechos que marcan la hoja de ruta del mercado local y del externo.

De acuerdo con las previsiones de los analistas, la moneda estadounidense iba a terminar el 2025 cerca de los $4.200, una previsión que incluso compartía el gobierno del presidente Petro.

Expectativas para el dólar en Colombia en lo que resta del 2025
Expectativas para el dólar en Colombia en lo que resta del 2025. Imagen: Fedesarrollo

La mayor claridad sobre lo que pase con la guerra arancelaria, así como algunos fenómenos locales, condicionan el comportamiento del dólar en Colombia y lleva a que los analistas recalculen sus pronósticos sobre lo que pueda pasar con la moneda.

De momento, el dólar alcanza a tocar un mínimo del orden de los $3.950, al tiempo que el máximo se sigue alejando de la barrera de los $4.000. Una de las causas principales se centra en la posibilidad de que las presiones sobre la guerra arancelaria se sigan disipando.

El gobierno de los Estados Unidos mantiene negociaciones para prologar o reducir la entrada en vigor de estas cargas impositivas, que encarecen los acuerdos comerciales externos y fortalecen al dólar.

Dólar hoy en Colombia
Los analistas habían anticipado una tendencia alcista que finalmente no ocurrió y esperaban un precio máximo de $4.070. Foto: ©Skyler Ewing de Pexels a través de Canva.com

¿Qué viene para el dólar en Colombia?

Esto último al tiempo que se esperan avances sustanciales sobre resolución de conflictos como del Rusia y Ucrania, que sigue siendo significativo para, entre otros, el suministro de servicios y algunos productos fundamentales para las economías europeas.

De otro lado, el dólar en Colombia podría seguir bajando en la medida en que la FED materialice las reducciones sobre las presiones inflacionarias, lo que lleve a nuevos recortes de las tasas de interés a manos de la Reserva Federal.

Del lado local, la agenda legislativa del gobierno Petro condicionaría con fuerza lo que pase con la tasa de cambio. La nueva reforma tributaria, alertan empresarios, podría convertirse en un palo en la rueda para la llegada de la inversión al país.

dólar en Colombia
Dólar en Colombia los últimos 5 años. Imagen: Valora Analitik

Sin embargo, hay que tener en cuenta, el gobierno Petro pareciera haber perdido una parte considerable del apoyo que necesitaba de bancadas independientes en Cámara de Representantes, lo que haría inviable la aprobación de proyectos económicos relevantes.

Recomendado: Dólar hoy en Colombia cerró en mínimos de casi dos meses

De momento, la más reciente encuesta de Fedesarrollo indica que el dólar en Colombia para diciembre de 2025 tendría una tasa de cambio de $4.150, lo que representa una caída frente al pronóstico del mes anterior ($4.190).