Dólar en Colombia arranca a la baja en medio de expectativas económicas en EE. UU.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó sesión en los $3.873, lo que es $8 menos cuando se compara con el dato de cierre de este jueves 23 de octubre, según información recogida de SET-FX.

El precio mínimo de la moneda estadounidense es de $3.872 y el máximo toca los $3.874.

Con lo anterior, el precio promedio del dólar en Colombia va en los $3.873, lo que son $15 menos cuando se compara con la tasa representativa del mercado informada por la Superintendencia Financiera.

En el plano internacional, el dólar está condicionado por las expectativas sobre el estado de la economía de Estados Unidos, pendiente del levantamiento del cierre del Gobierno para conocer datos oficiales en términos de inflación y PIB.

dólar en Colombia

Lo que mueve al dólar en Colombia

Algunos de los más recientes análisis apuntan a explicar que la inflación pudiera seguir controlada tras revelarse que en septiembre el dato anual siguió en el 3 %, por lo que se esperan recortes desde la FED, pero la mayor incertidumbre está en el campo del crecimiento de la actividad económica.

Hay nuevos análisis que apuntan a explicar que hay todavía opciones de que se dé una recesión en la potencia norteamericana, lo que implica esto para sus socios comerciales más importantes.

Del lado local, el dólar en Colombia sigue a la espera de avances sobre alianzas políticas en el Congreso para que el gobierno Petro pudiera llegar a cerrar un acuerdo por la reforma tributaria.

Lo último mientras nuevos pronósticos de la economía nacional siguen apuntando a que la inflación del país podría terminar más alta de lo previsto.

Recomendado: Dólar en Colombia arranca estable en medio de tensiones entre Trump y Rusia

Incluso hay analistas que aseguran que el nivel de los precios del 2025 superaría el 5,2 % que informó el DANE para todo el año 2024.