Dólar en Colombia arranca a la baja y vuelve a tocar los $4.000

El dólar en Colombia abrió este 21 de julio a la baja y volvió a tocar los $4.000. Estas son las causas.

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó la jornada en los $4.000, lo que es $16 menos cuando se compara con el cierre del pasado viernes 18 de julio, según datos suministrados por Credicorp Capital.

De momento, el precio mínimo es de $4.000, mientras que el precio máximo es del orden de los $4.006.

Con esto, el precio promedio del dólar en Colombia es de $4.004, lo que es $4 más cuando se compara con la tasa representativa del mercado informada por la Superintendencia Financiera.

Varios hechos condicionan el comportamiento del dólar, uno de los más importantes es el inicio de una nueva legislatura, la última de este Congreso, y el llamado del gobierno Petro para aprobar el presupuesto y la nueva reforma tributaria.

Dólar en Colombia

Comportamiento del dólar en Colombia

Un reciente análisis de Acciones y Valores da cuenta de que el peso colombiano mantiene las ganancias del mes, posicionándose como la moneda más fuerte a nivel global, con una apreciación superior al 2 %.

“El USD/COP opera en la parte alta del canal bajista que mantiene desde abril, mientras el panorama externo inicia a respaldar nuevamente la continuación de la tendencia bajista”, dice el informe.

En el marco del análisis sobre el dólar en Colombia, el apetito por riesgo del mercado muestra una mejora, agrega el análisis, el dólar estadounidense se debilita, las monedas pares en la región recuperan parte de las pérdidas recientes y los precios del crudo se muestran relativamente estables.

“Por lo tanto, esperamos que el peso colombiano muestre un sesgo de apreciación en la jornada de hoy”, concluye el informe.

dólar en Colombia

Finalmente, A las 8:15 a. m., la deuda pública (TES) en Colombia muestra una valoración del -0,40 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Recomendado: ¿Qué factores están detrás de la caída del precio del dólar en Colombia?

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.