
El dólar hoy en Colombia comenzó cotizaciones a un precio de $4.103, según los datos de Set-FX suministrados por JPTactical Trading. Este valor es inferior al cierre de ayer ($4.105) y también a la TRM del día ($4.110,08).
Tras los primeros minutos, la tasa de cambio se movía a la baja, de forma que el valor de apertura coincidía con el máximo y el mínimo llegaba a $4.101. Sin embargo, 10 minutos después repuntaba hasta los $4.116,80.
El peso colombiano sigue liderando los rendimientos semanales en la región con ganancias del 0,61 % y del 1,16 % en lo corrido de marzo, aunque la velocidad de su revaluación se ha enfriado frente a sus pares latinoamericanos.
Así se ha movido el precio del dólar en Colombia esta semana:

Respecto a otros activos, los precios del petróleo revierten las subidas registradas ayer, apoyadas en la mayor debilidad del dólar, debido a la incertidumbre por la guerra comercial entre EE. UU. y Canadá, el debilitamiento de la demanda en Europa y una reducción en la especulación de mercado.
A las 13:20 UTC, el crudo de referencia en Europa, el Brent, perdía un 0,87 %, hasta los US$70,33 por barril y el intermedio de Texas (WTI) bajaba el 0,96 % y se cotizaba en US$67,03 por barril.
En Estados Unidos, los mercados estarán pendientes de la lectura mensual del crecimiento de los precios al productor, que podría ayudar a concretar el estado de la inflación. Los economistas prevén que el indicador para la demanda final se habrá enfriado del 3,5 % al 3,3 % en los 12 meses hasta febrero.
En Colombia, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, se refirió esta mañana al rezago presupuestal que quedó de 2024 y dijo que este año se han puesto al día en $23 billones de los $50 billones que se adeudan en todos los sectores.
—