DRUO, que lidera el método de pago mundial de débito directo, obtuvo financiamiento inicial para ampliar su red mundial patentada.
Con esto, la firma busca aumentar la disponibilidad del servicio para más comerciantes y usuarios finales.

Dijo la firma que la ronda fue liderada por Global PayTech Ventures (GPT) y marca un hito en el rápido crecimiento, lo que posiciona su tarea de expandir su red a varios países en 2026.
La compañía colombiana permite a las empresas aceptar pagos directamente desde cuentas bancarias, incluso a nivel internacional.
Esto último al conectarse directamente con las instituciones financieras, lo que reduce sustancialmente los costos de transacción al 0,5 %, mejora la protección contra el fraude hasta 25 veces en comparación con los sistemas de pull payment (débito automático autorizado por el cliente).

Otros hitos de DRUO
«Damos al mundo una forma radicalmente mejor para que las empresas acepten pagos», afirmó el director ejecutivo, Alejandro Pinzón.
«Eliminamos casi una docena de intermediarios y construimos un nuevo sistema para reemplazar un proceso anticuado. DRUO ofrece a los comerciantes lo que nunca tuvieron: pagos seguros y casi gratuitos. Ahora funciona con más de mil millones de cuentas bancarias».
DRUO, vale recordar, ya es el método de pago preferido por casi 1 millón de usuarios finales en varios países, incluidos Estados Unidos, México, Colombia y Perú.

Recomendado: Fintech DRUO espera cerrar 2025 con $1 billón en pagos
Así mismo, su red patentada permite cargos directos a más de 1.000 millones de cuentas bancarias en aproximadamente 10.000 instituciones financieras. En septiembre, alcanzó aproximadamente US$294 millones en volumen total de transacciones procesadas desde su lanzamiento en 2022.




