Ecopetrol adjudicó y firmó el primer contrato de servicios de regasificación con la empresa PIO SAS (Puertos, Inversiones y Obras S.A.S).
Esta nueva alternativa de regasificación en la costa pacÃfica colombiana permite contar con nuevas fuentes de abastecimiento para atender la demanda de gas natural en el interior del paÃs, previo a la entrada de los proyectos costa afuera, dijo la empresa.
La infraestructura tendrá una capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por dÃa (MPCD).
Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre del 2026, ofreciendo actividades de recibo y almacenamiento en Buenaventura y de regasificación en Buga, Valle del Cauca.
Recomendado: Ecopetrol acuerda lanzar programa de formadores de liquidez para sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia
Producción de hidrocarburos de Ecopetrol
Vale la pena mencionar que Ecopetrol es responsable de más del 60 % de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logÃstica, y refinación de hidrocarburos en Colombia.
Con la adquisición del 51,4 % de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energÃa, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla – Cartagena.
A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México) y Brasil; a través de ISA y sus filiales tiene posiciones lÃderes en el negocio de transmisión de energÃa en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.
—