La petrolera estatal colombiana Ecopetrol desconectó sus operaciones de polietileno para realizar un mantenimiento preventivo debido a problemas de materias primas derivados de un incidente en la refinerÃa de Barrancabermeja, dijo una fuente de la compañÃa.
Ecopetrol colocó las dos unidades de polietileno de baja densidad (LDPE) en un plan de mantenimiento de 10 dÃas el martes, dijo la fuente.
La detención de las operaciones de PE y sus unidades de etileno de materia prima asociadas se produce después de que Ecopetrol cerrara el 22 de febrero parcialmente el complejo de Barrancabermeja de 220.000 barriles por dÃa (b / d).
La refinerÃa más grande de Colombia estaba lidiando con problemas «operacionales» no especificados el 22 de febrero, según un portavoz del propietario Ecopetrol.
Un apagón ocurrido el 22 de febrero afectó a varias unidades en todo el complejo, incluidas aquellas involucradas en la producción de etileno, dijo una fuente de la compañÃa esta semana.
Después de una inspección de tres dÃas, Ecopetrol decidió realizar un mantenimiento preventivo en toda la cadena de LDPE, incluida su unidad de extracción de etano turboexpander, sus plantas de etileno y ambas lÃneas de LDPE, agregó la fuente de la compañÃa.
No se espera que el mantenimiento afecte los suministros de Ecopetrol, dijo la fuente, y agregó que la compañÃa espera cumplir con sus acuerdos contractuales y atender a los clientes preferidos con existencias actuales y resinas importadas.
Ecopetrol es el único productor de PE en Colombia y tiene una capacidad de LDPE de placa de alrededor de 65.000 tm / año en Barrancabermeja, dijo la fuente.
Se espera que la demanda de LDPE del paÃs sea de 83.000 tm / año en el 2019, según S&P Global Platts Analytics. Ecopetrol ha producido alrededor de 55.000-60.000 tm / año en los últimos años, dijo la fuente.
Ecopetrol importó alrededor de 10.000 tm de PE en 2018 para complementar su producción nacional, con aproximadamente el 30% ingresado durante el último trimestre del año, dijo la fuente.