La nueva propuesta de reforma tributaria del Gobierno Petro propone, como anticipó el ministro de Hacienda en los últimos meses, que sobre las apuestas y otros juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet se cobre un IVA del 19 %.
De acuerdo con el texto radicado hoy en el Congreso de la República, este tributo le permitiría al Estado obtener un ingreso adicional de $1,6 billones el próximo año producto de gravar un bien que es categorizado como “de lujo” y que no aparece en la canasta básica de consumo de los hogares colombianos del DANE.
El MinHacienda detalló que el operador del juego será el responsable del impuesto, incluso si opera desde el exterior. Además, especificó que el impuesto se causa al realizarse la apuesta, expedirse el documento, o cuando el usuario tenga residencia fiscal, domicilio o establecimiento permanente en Colombia.
Vale la pena recordar que actualmente se cobra un IVA del 19 % a los juegos digitales de suerte y azar como parte de una de las medidas tributarias que tomó el Gobierno en el marco de la conmoción interior que motivó la situación de orden público en el Catatumbo.
Recomendado: Importante y recurrente impuesto en Colombia subiría con reforma tributaria de Petro: Aplicaría para estos ciudadanos
Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, la medida ha generado el recaudo esperado y no se evidencia un deterioro significativo en el sector que justifique la terminación o moderación de la medida, aunque la cartera dijo que continuará monitoreando de cerca la actividad para evitar la migración de los consumidores hacia plataformas ilegales de apuestas.
Tanto para decretar el cobro de IVA a inicios de este año como ahora en la reforma tributaria, el Gobierno justificó la decisión en el sólido crecimiento de los ingresos de la industria por apuestas en línea y dijo que “han registrado cifras récord de ventas de manera constante”. También explicó que se buscaba eliminar una distorsión en el mercado pues los establecimientos físicos que ofrecen juegos de azar sí están gravados con este impuesto.
Además, se establecen bases gravables mensuales específicas para juegos localizados como maquinitas o tragamonedas (20 UVT), mesas de juego (290 UVT), máquinas electrónicas tragamonedas en locales no principales (10 UVT), bingos (3 UVT por silla), y otros juegos localizados (10 UVT). Hay que recordar que la UVT para el año 2025 es de $49.799.
—