El fútbol bogotano vive un hecho inédito. La Equidad Seguros, equipo fundado en 1982 y participante en la primera división del fútbol colombiano desde 2007, disputó su último partido profesional en la historia bajo ese nombre, escudo y colores.
El compromiso fue ante el Deportivo Pereira en el estadio de Techo, con victoria cuatro por cero sobre el cuadro ‘matecaña’, que marca el cierre de una era de 18 años en la élite del rentado nacional.
Desde enero de 2026, el club cambiará completamente su identidad tras ser adquirido por el Grupo Tylis-Porter, un fondo de inversión norteamericano con participación de figuras internacionales como Ryan Reynolds, Eva Longoria, Mesut Özil, Rob McElhenney, Justin Verlander, Kate Upton, Shawn Marion y Scott Galloway.
La operación, avalada por la Dimayor, implica una transformación total: nuevo nombre, escudo, colores y administración.

El nuevo proyecto deportivo y comercial se denominaría ‘Internacional de Bogotá’, nombre ya registrado ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y aprobado por los anteriores propietarios del club.
Aunque todavía falta la confirmación oficial, este será el sello de la nueva etapa del equipo capitalino. Sin embargo, algunos clubes han expresado reservas por la similitud con Inter Palmira, lo que podría generar ajustes de última hora.
Un nuevo símbolo para la capital: Adiós al verde de La Equidad
El cambio no será solo de nombre. Según información preliminar, el tradicional verde y blanco de La Equidad (colores que acompañaron sus tres subcampeonatos de Liga y el título de Copa Colombia en 2008) desaparecerán.
Los nuevos tonos serían beige con negro, aunque también se evalúan variantes inspiradas en la bandera de Bogotá, con predominio de amarillo y azul.

El escudo, actualmente caracterizado por la balanza aseguradora y el cóndor, también tendrá un rediseño. Versiones filtradas muestran un águila estilizada con el nombre “Internacional de Bogotá”, símbolo que busca representar a la capital y conectar con localidades populares como Kennedy, Bosa y Suba, donde el equipo planea fortalecer su presencia social y deportiva.
Este viraje responde a una cláusula establecida por Seguros La Equidad, antiguo propietario, que decidió retener los símbolos originales como parte de su identidad corporativa. Por ello, la nueva administración debía construir desde cero una imagen independiente, sin vínculos visuales ni de marca con la aseguradora.
Un grupo con presencia mundial y ambiciones de expansión
El Grupo Tylis-Porter no es ajeno al negocio deportivo. Sus líderes, Al Tylis y Sam Porter, son copropietarios del Club Necaxa de México y del DC Pickleball Team, además de tener participación en G2 Esports, uno de los equipos más relevantes del mundo en deportes electrónicos.
Tylis también forma parte de la United Pickleball Association y de la junta directiva de los New Zealand Breakers, franquicia profesional de baloncesto en Australia. Por su parte, Porter fue director de estrategia del DC United en la MLS y miembro de la junta directiva del Swansea City AFC de la Premier League.

La estrategia de ambos ha sido similar en cada inversión: fortalecer clubes de mediano tamaño mediante alianzas internacionales, marketing global y desarrollo de talento local. En México, el Necaxa multiplicó su valoración tras la llegada de este grupo, pasando de US$40 millones en 2021 a cerca de US$100 millones en 2024, según estimaciones de Forbes México.
Recomendado: Fondo de inversión del actor Ryan Reynolds es nuevo dueño del equipo de fútbol La Equidad Seguros en Colombia
El caso del fútbol bogotano podría seguir una ruta parecida. La intención es convertir al nuevo club en una marca de ciudad, con enfoque en categorías menores, infraestructura y atracción de nuevos patrocinadores.




