Bolsa de Colombia cerró en su punto más alto desde 2014

Completa una valorización acumulada a mayo de 2025 de 23,22 %

Compártelo en:

El Índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) registró este martes 13 de mayo su mayor cotización desde 2014, al cerrar sobre los 1.700 puntos.

El mercado bursátil en el que se cotizan las principales acciones del país finalizó la jornada en 1.699 puntos y completa una valorización acumulada a mayo de 2025 de 23,22 %.

De acuerdo con el analista de Valora Analitik, Juan Fernando Peláez, el índice mantiene su tendencia lateral y conserva como resistencia técnica niveles de 1.660 puntos y un soporte demarcado en los 1.600 puntos.

El mercado de valores colombiano acumula una buena racha si se tiene en cuenta que el mes pasado el MSCI Colcap fue uno de los indicadores más destacados de la región, pues acumuló en los cuatro primeros meses una variación positiva de 18,62 %, lo que le permitió ser el segundo mejor desempeño, después del IPSA de Chile, que cerró con 19,84 %.

Además, en ese entonces, el índice del país se ubicó entre los que crecieron junto con el SP/BMV de México (15,62 %), el Bovespa de Brasil (12,29 %) y el SP/BVL de Perú (3,95 %).

Así se movieron las acciones este 13 de mayo

La acción de Bancolombia fue la más destacada de la jornada, con un alza de 9,27 %. A esta le siguieron la preferencial de Davivienda (4,39 %), Ecopetrol (4 %) y Corficolombiana (3,41 %).

En contraste, la preferencial de Corficolombiana (-3,02 %) y Pei (-0,70 %) y Grupo Argos (0,60 %) fueron alginas de las que registraron caídas este lunes.

MSCI Colcap
Así se movieron las acciones en la bvc este 13 de mayo. Imagen: bvc.

Recomendado: En lo corrido de 2025 hasta abril, el índice MSCI Colcap de la Bolsa de Colombia creció 18,62 %

Sobre Bancolombia, que lideró las operaciones en la bvc de este martes, cabe mencionar que recientemente concretó la creación del Grupo Cibest como sociedad matriz.

Precisamente, en la tarde de hoy fue emitido un comunicado de la entidad en el que se detalló que el 16 de mayo de 2025, después del cierre del mercado bursátil, se perfeccionen los Cambios en la Estructura Societaria.

Así las cosas, a partir de esa fecha Grupo Cibest será la matriz del Grupo Bancolombia y los accionistas de Bancolombia pasarán a ser accionistas de Grupo Cibest, manteniendo el mismo número de acciones y porcentaje de participación, en los mismos términos y condiciones que tengan en la actualidad.

“Ese día, Deceval llevará a cabo la anotación en cuenta de las acciones de Grupo Cibest a los accionistas de Bancolombia, y se procederá a la cancelación de las acciones que los mismos tengan en Bancolombia. Los titulares de American Depositary Receipts (ADRs) de Bancolombia recibirán ADRs equivalentes de Grupo Cibest”, finalizó la empresa.