La más reciente encuesta de la firma Cifras & Conceptos evaluó el ánimo electoral de los colombianos de cara a las elecciones de 2026.
El 86 % de los encuestados considera que votar contribuye a transformar y solucionar los problemas del país, mientras que el 14 % piensa lo contrario. Sin embargo, llamó la atención la respuesta a la pregunta: ¿Cree usted que los votos se cuentan en las elecciones?, donde solo el 66 % respondió que sí, y el 34 % expresó desconfianza en el conteo.
En cuanto a la Registraduría Nacional, el 53 % afirmó tener confianza en la entidad, frente a un 47 % que manifestó desconfianza.
Pensando en las elecciones presidenciales de 2026, el 68 % de los consultados manifestó que no votaría por un candidato recomendado por un expresidente. En cuanto a apoyos específicos, el 16 % respaldaría al candidato del presidente Gustavo Petro, mientras que el 10 % votaría por quien cuente con el apoyo del expresidente Álvaro Uribe y represente ideologías de derecha.
Las tres razones principales por las que los colombianos eligen un candidato son:
1. Las propuestas del candidato (63 %).
2. La ideología que representa (30 %).
3. Su desempeño en debates o foros (29 %).
Respecto al conocimiento de posibles candidatos para la consulta interpartidista, solo el 18 % dijo conocer algún nombre, mientras que el 82 % no.
La situación es similar para las elecciones al Senado y a la Cámara de Representantes, donde el 88 % y el 87 %, respectivamente, dijeron no conocer aún a ningún candidato. En cuanto a la elección presidencial, el 66 % aseguró no tener claro aún por quién votará, frente a un 34 % que ya tiene un candidato definido.
Al consultar si ya tienen decidido su voto para la consulta interpartidista, Senado, Cámara el 90 % respondió que no, y solo el 10 % afirmó tenerlo claro. En cuanto a Presidencia 82 % no sabe y el 18 % sí. Esto indica que la mayoría de los colombianos no ha tomado aún una decisión firme.
Además, el 23 % decide su voto un mes antes de las elecciones, el 20 % lo hace tres meses antes, el 17 % seis meses antes y el 16 % un año antes.
Los encuestados afirmaron que votarían por un candidato que:
• Apoye y fortalezca los derechos de las mujeres, y sancione más severamente la violencia de género (72 %).
• Promueva políticas de igualdad de género (61 %).
• Incentive el emprendimiento y la propiedad privada (61 %).
Encuentre ficha técnica a continuación y encuesta completa aquí.