Embajador de Colombia en EE. UU. es llamado a consultas en medio de nueva crisis diplomática con Trump

La nueva tensión bilateral se produce justo después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara la imposición de aranceles a Colombia.

Compártelo en:

La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, confirmó que el embajador Daniel García-Peña fue llamado a consultas por el presidente Gustavo Petro y ya se encuentra en Bogotá. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en las próximas horas el Gobierno anunciará las decisiones que se deriven de este llamado.

Este es el segundo llamado a consultas que enfrenta García-Peña en menos de cinco meses. El anterior se produjo en julio, luego de que Estados Unidos hiciera lo propio con su jefe de misión en Bogotá, John McNamara, tras unas declaraciones del presidente Petro en Cali, en las que insinuó que el secretario de Estado, Marco Rubio, buscaba propiciar un golpe de Estado en Colombia.

La nueva tensión bilateral se produce justo después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara la imposición de aranceles a Colombia, acusando al país de no combatir con suficiente rigor el narcotráfico.

Donald Trump y Gustavo Petro
Foto: Donald Trump y Gustavo Petro

“No luchan contra las drogas. Producen y refinan drogas; tienen fábricas de cocaína. Por eso decidí cortar los dineros”, declaró Trump a bordo del avión presidencial.

Horas antes, el senador republicano Lindsey Graham había anticipado la medida en su cuenta de X, asegurando que la decisión fue comunicada directamente por el mandatario durante una conversación reciente. Trump confirmó luego esa versión: “Es correcto lo que dijo el senador Graham”, dijo, aunque sin precisar el alcance de los nuevos aranceles.

El mandatario republicano también anunció la suspensión total de la ayuda económica a Colombia, a la que calificó como “una estafa a largo plazo”, y acusó al país de exportar drogas “que causan muerte, destrucción y estragos en Estados Unidos”.

La Cancillería colombiana no se ha pronunciado oficialmente sobre las últimas declaraciones del presidente Trump ni sobre las implicaciones económicas y diplomáticas de esta decisión, sin embargo, sí rechazó el primer post del presidente estadounidense.