En lo corrido de 2025 hasta abril, el índice MSCI Colcap de la Bolsa de Colombia creció 18,62 %

Al revisar el desempeño de las acciones del mercado local, la preferencial de Grupo Sura sigue siendo la más valorizada, con una variación de 44,81 %.

Compártelo en:

Abril fue positivo para la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), si se tiene en cuenta que durante el cuarto mes del año su principal índice, el MSCI Colcap, tuvo un crecimiento de 2,10 %.

El resultado de abril evidencia que se revirtió la caída que tuvo el mercado local en marzo, cuando cerró con un negativo de 0,29 %, siendo el único mes en rojo en la bvc en lo que va de este año.

Con esto en mente, el Colcap, el índice que sigue a las de mayor liquidez del mercado local, acumula un crecimiento en lo corrido de 2025 de 18,62 %, siendo el segundo índice más destacado de la región.

Desempeño del mercado local en abril y año corrido
Desempeño del mercado local en abril y año corrido.

Esto, teniendo en cuenta que el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago acumula un alza de 19,84 % en lo que va de 2025. Por otro lado, entre las bolsas de la integración de nuam, la que menos crece es la Bolsa de Valores de Lima (BVL), cuyo índice SP/BVL crece 3,96 %.

Otros mercados que acumulan variaciones positivas con corte a abril son: la Bolsa Mexicana de Valores, que gana 13,62 %, mientras que el Bovespa, del B3, la Bolsa de Brasil, sube 12, 29 %.

En contraste, en lo corrido del año el índice Merval, que sigue el rendimiento de las principales empresas en la bolsa de valores de Buenos Aires, tiene una pérdida de 17,08 %, siendo la que más cae en la región.

Le siguen el índice Nasdaq, de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), con una contracción de 6,86 %, y el SP500, que acumula un saldo en rojo de 5,31 %.

Principales índices bursátiles de la región.
Principales índices bursátiles de la región.

Hay que destacar que abril fue un mes de fuerte volatilidad en la mayoría de los mercados, como consecuencia de las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

¿Cómo les fue a las acciones en la Bolsa de Colombia?

Al poner la lupa sobre el desempeño de los títulos locales, nuevamente la preferencial de Grupo Sura se posicionó como la acción que más crece en la bvc, pues en lo que va del año acumula una valorización de 44,81 %, a pesar de tener un abril en negativo (-1,62 %).

Le siguen la acción de Mineros, que crece 41,72 %, mientras que Enka gana hasta abril 38,76 %, la ordinaria de Bancolombia con un crecimiento de 33,27 % y, cerrando las primeras cinco especies de mayor valorización, Interconexión Eléctrica (ISA) arroja un alza de 30,54 %.

Comportamiento de las acciones de la Bolsa de Colombia.
Comportamiento de las acciones de la Bolsa de Colombia.

En contraste las acciones que más pierden valor en lo que va de este año son: la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), que se contrae 31,08 %, Canacol Energy con una desvalorización de 18,02 %, y Promigas, que cae 10,07 %.

Vale la pena destacar que durante abril varios emisores tuvieron eventos relevantes, que impactaron el interés de los inversionistas.

Hechos destacados en el mercado local en abril

En el caso de Bancolombia, por ejemplo, sus accionistas aprobaron la evolución de la organización hacia Grupo Cibest. Este paso marca un hito en la historia de la entidad, consolidando su visión de futuro con una estructura más ágil y preparada para enfrentar los desafíos del mercado global.

Por otro lado, Mineros materializó el cambio del presidente de su Junta Directiva, posición ahora ocupada por el expresidente de Bavaria, Augusto López Valencia, tras la OPA (en marzo) que dejó a Sun Valley Investments, del inversionista indio Vikram Sodhi, con una participación de 56,85 %.

Además, en el caso de ETB, podría salir del MSCI Colcap, luego de que la firma administradora del Colcap propusiera un ajuste en su metodología para mejorar su replicabilidad los cuales, de adoptarse, se implementarán en la revisión del índice de mayo de 2025.