De acuerdo con la más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, en mayo, el pronóstico de crecimiento del PIB para 2020 se ubicó en un rango entre -2,6% y -4,8%, con -3,5% como respuesta mediana, lo que muestra un fuerte desplome de la expectativa de abril cuando este fue de 0,0%.
Para el segundo trimestre de 2020, la caÃda en la mediana del pronóstico de crecimiento es aún más fuerte pues se reduce a -6,0% (-2,0% en la edición anterior), estando en un rango entre -9,25% y -4,0%.
En tanto, la mediana de los pronósticos para 2021 se incrementó a 3,0% (2,5% en la edición de abril), estando en un rango entre 2,5% y 3,4%.
Inflación
En mayo, los analistas consultados por Fedesarrollo consideran que la inflación disminuirá y se ubicará en 3,29%, mientras que para el cierre de 2020 la expectativa disminuye de 3,5% a 2,85%.
Tasa de cambio
Para mayo, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $3.870 y $3.981, con $3.900 como respuesta mediana.
Para los próximos tres meses, los analistas esperan que la tasa de cambio se ubique en un rango entre $3.750 y $4.000, con $3.879 como respuesta mediana.
La mediana de las proyecciones para el cierre de 2020 se incrementó respecto al mes anterior, situándose en esta edición de la encuesta en $3.800 ($3.750 en la edición de abril), estando en un rango entre $3.654 y $3.900.
Tasas de interés
Para mayo de 2020 el 17,4% de los analistas espera que la tasa de interés permanezca inalterada, el 23,9% prevé que la tasa de interés se reduzca 25 puntos básicos (pbs), mientras que 58,7% prevé que se reduzca 50 pbs.
Para final de año, el porcentaje de analistas que espera que la tasa de interés de polÃtica monetaria se mantenga inalterada fue 2,2%. En tanto, otro 2,2% espera una disminución de 25 pbs, 10,9% prevé una reducción de 50 pbs y 32,6% espera una disminución de 75 pbs.
El porcentaje de analistas que prevé una reducción de 100 pbs fue 19,6%, mientras que el 17,4% espera una disminución de 125 pbs y el 13,1% espera una reducción mayor a 125 pbs. El restante 2,2% de los analistas espera un incremento de 25 pbs para final de año.
—