Entrevista | Serfinanza lanza CDT digital y alista créditos de vivienda

Desde las cajas de las tiendas Olímpica, los interesados ya pueden abrir CDT con tasas entre 9 % y 9,5 %.

Gian Piero Celia, presidente del Banco Serfinanza.
Gian Piero Celia, presidente del Banco Serfinanza. Imagen tomada del LinkedIn del directivo.

Serfinanza, el banco de la familia Char y parte del Grupo Olímpica, logró mantener utilidades en 2024, gracias a una estrategia de optimización en su gestión de créditos y de costos internos y, para este año, esperan resultados optimistas, con crecimiento en su oferta de productos de financiación y de ahorro.

En entrevista con Valora Analitik, Gian Piero Celia, presidente de Serfinanza, reveló que para 2025 le apuntan a un crecimiento en las colocaciones de tarjetas de crédito y en el número de clientes, además de entrar en financiación de vivienda, entre otras metas con las que espera un 2025 positivo.

En el balance del año anterior, Celia reconoció un 2024 retador. “El sector financiero estuvo golpeado, sobre todo las de consumo, por la crisis de la cartera de consumo, por las altas tasas y después por la bajada de la tasa de usura de manera rápida. Ahora tenemos marzo y publicaremos los resultados, pero vamos a ganar aproximadamente $2.000 millones”.

Para lograr este resultado, el banco tomó medidas de ajustes de costos, de recortes de riesgo de crédito “y de otros ingresos que fomentamos en términos de banca segura, con el fin de compensar los niveles del año pasado de colocación de crédito que fueron más bajos, pero somos bastante optimistas para este 2025”.

En colocaciones de tarjetas de crédito se vio una reducción, pues llegaron hasta 60.000 plásticos el año pasado, cuando en 2023 se pusieron 150.000 tarjetas. Celia explicó este comportamiento con la mayor deuda de los usuarios, entre otros puntos. Sin embargo, ya para 2025, la estimación es llegar a 180.000 tarjetas de crédito.

Además, según destacó el presidente del banco, en el número de clientes también se vio una disminución. “Entraron menos de los que salieron, porque se desbancarizaron, por riesgo de crédito, entre otros temas. Tuvimos 8 % menos de clientes el año pasado, pero este año esperamos a retomar el crecimiento otra vez”.

Entrevista | Serfinanza lanza CDT digital y alista créditos de vivienda
Gian Piero Celia, presidente de Serfinanza. Crédito: Asobancaria / Manuel Forero.

Nuevas opciones de ahorro y de crédito trae Serfinanza

Como parte de esa estrategia de Serfinanza para 2025, planea la masificación de varios productos sobre los cuales ya viene ejecutando programas piloto. Uno de ellos es la financiación de vivienda, sobre el cual, afirmó Celia, “ahora en marzo o en abril, sale ya al aire el crédito de vivienda”.

En relación con la apuesta por los productos de ahorro, el presidente de esta entidad bancaria reveló a Valora Analitik que “vamos a salir ya en junio con el CDT digital y hay una transformación digital también del banco, que nos permitirá tener una aplicación más moderna hacia el cliente, que eso debe estar también en junio de 2025”.

Sin embargo, también recordó Celia que todos los usuarios ya pueden abrir CDT en las cajas de las tiendas Olímpica. “En las cajas de Olímpica estamos simplificando más la operación, así como tú vas a comprar carne, vayas a ahorrar plata. Ya hoy con un tiquete de compra puedes emitir un pago de un CDT, y que te den un certificado de depósito desmaterializado. Eso está funcionando y queremos impulsarlo más, así como el ahorro de largo plazo”.

Sobre su funcionamiento, el ejecutivo explicó que “yo puedo ir a la caja de una tienda Olímpica y comprar un CDT y llega al teléfono. Ya tenemos una tasa de interés del 9 %, 9,5 %, en un CDT con varias modalidades fijas para ser más fácil, pero es bastante eficiente y fácil para el mercado. Tenemos que popularizarlo más”.

Entrevista | Serfinanza lanza CDT digital y alista créditos de vivienda
Grupo Olímpica en Bogotá. Foto: Valora Analitik.

Otras metas para 2025 para el banco 

Además del aumento de colocaciones en tarjeta de crédito, la recuperación de clientes y los nuevos productos, Serfinanza tiene proyectado crecer en varios de sus rubros.

Por ejemplo, de acuerdo con su presidente, se espera abrir 100.000 cuentas de ahorros nuevas, “pues el año pasado apenas abrimos $30.000. Además, esperamos colocar $300.000 millones de libranza, que no lo hayamos hecho el año pasado”.

En relación con los créditos de vivienda, Celia reveló a Valora Analitik que “debemos colocar cerca de 50.000 este año. Estamos enfocados en esas cosas nuevas, cumplirlas y lograrlas para que realmente se mantengan los números del banco”.

“Las proyecciones son buenas, hoy en día el reto más fuerte es ejecutar los números que proyectamos, más que estar inventando cosas nuevas que yo creo que tenemos los productos adecuados para el mercado”, concluyó Gian Piero Celia, presidente de Serfinanza en Valora Analitik, al finalizar un evento de Asobancaria.  

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias