No siempre es el empleador el encargado de asumir los pagos del salario de los trabajadores, hay algunas excepciones en las que las EPS en Colombia deben asumir este rol.
Puntualmente, de acuerdo con la normativa local, esto debe hacerse cuando el trabajador se encuentra incapacitado para desarrollar actividades laborales.
Sin embargo, este pago del salario a manos de las EPS en Colombia dependerá del número de dÃas que un trabajador no podrá desarrollar, de manera normal, sus actividades contractuales, certificación que deberá hacer la misma institución prestadora de servicios de salud.
Indica la norma que estos pagos se asumen cuando los casos de incapacidades son de origen común; es decir, se generan de una enfermedad o accidente que no está relacionado con el trabajo que debe desempeñar el trabajador.
¿Cómo se distribuye el pago del salario de los trabajadores a manos de las EPS en Colombia?
- DÃa 1 y 2: El empleador es quien debe pagar el salario
- DÃa 3 al dÃa 180: La EPS en Colombia es la encargada de pagar la incapacidad
En este punto vale recordar que la norma indica que el valor que recibe el trabajador no es el 100 % de su salario, sino un porcentaje:
- DÃa 3 al 90: La EPS paga el 66,67 % del salario
- DÃa 91 al 180: La EPS en Colombia se encarga de pagar el 50 % del salario
Una de las claridades más importantes de la norma en ese sentido es que el monto de la incapacidad no puede ser inferior a un salario mÃnimo legal mensual vigente.
Al tiempo que se deja presente que, si la incapacidad expedida por la EPS en Colombia supera los 180 dÃas, el pago pasa a ser responsabilidad del fondo de pensiones.
El fondo respectivo será el encargado de evaluar si el trabajador puede rehabilitarse, y reintegrarse al trabajo, o si procede una pensión por invalidez.
Recomendado: Gobierno dará créditos a EPS a través del Grupo Bicentenario para saldar deudas
Para que la EPS en Colombia cumpla con este pago el trabajador deberá garantizar que el certificado de incapacidad sea emitido por un médico de su red y que los aportes de seguridad social estén al dÃa.