Grupo Argos y Valora Analitik reúnen este 10 de septiembre las noticias más positivas del dÃa, en el marco de la actual coyuntura informativa global.
La apertura de una nueva clÃnica de Colsubsidio, la primera planta de pinturas en Colombia en recibir sello de bioseguridad y las 10.000 vacantes para trabajar desde casa forman la selección de hoy:
- Colsubsidio abre las puertas de clÃnica oncológica para atender pacientes con cáncer
Colsubsidio abrió las puertas de su nueva clÃnica oncológica en Bogotá, la cual buscará responder a las necesidades de sus afiliados con el fin de brindar soluciones a los pacientes con cáncer y a sus familias, para ayudarlos a combatir esta enfermedad que cada vez se hace más frecuente.
Dada la tendencia creciente de nuevos casos de cáncer, las dificultades de obtener oportunidad para acceder a los servicios de salud y la falta de centros que manejen integralmente la atención de estos pacientes, Colsubsidio definió el desarrollo de una clÃnica oncológica especializada para adultos.
Esto se hace realidad con el acompañamiento del Dana-Farber, hospital ubicado en Boston, Estados Unidos, reconocido por sus investigaciones que han dado lugar a innovaciones que han hecho revolucionar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.
Esta alianza tiene como beneficio brindar atención con las mejores prácticas clÃnicas y entrenamiento especializado, acompañado de un modelo de experiencia y cuidado centrado en el paciente y su familia garantizando percepciones positivas de calidez y empatÃa.
Además, con la puesta en marcha de esta clÃnica se generan más de 400 empleos directos para atención de sus pacientes.
La ClÃnica 127 tiene 10.000 m2 de construcción en los que se prestarán servicios ambulatorios y hospitalarios, con 32 especialidades médicas oncológicas y una capacidad instalada de 50 camas de hospitalización, 15 camas de cuidado intensivo e intermedio, 57 unidades para quimioterapia, 3 salas de cirugÃa, unidad de gastroenterologÃa, laboratorio clÃnico y patologÃa, imagenologÃa con ultrasonido, rayos x, fluoroscopia, tomografÃa, resonancia magnética y medicina nuclear.
- Pintuco, primera planta de pinturas en Colombia en recibir sello de bioseguridad
Pintuco es la única empresa colombiana de pinturas que ha recibido el sello Icontec con operaciones bioseguras, que certifica que su planta de producción, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia, verifica la implementación y aplicación sistemática de los protocolos de bioseguridad, adoptados para proteger y ayudar a cuidar del Covid-19 a los trabajadores, clientes, proveedores y otros grupos de interés.
La auditorÃa realizada para otorgar la certificación fue realizada a colaboradores de diferentes áreas, entre ellos el personal operativo, quienes dieron evidencia sobre el conocimiento y aplicación de las diferentes acciones establecidas por la compañÃa para protegerlos de un posible contagio.
Además, el auditor hizo un recorrido de inspección por toda la planta con el fin de verificar los procesos y procedimientos definidos y la comunicación entregada a los empleados a través de diferentes medios.
José Manuel Gutiérrez, director Cadena de Abastecimiento de Pintuco, dijo al respecto que «para la compañÃa esta certificación tiene una especial relevancia, dado que es la garantÃa de que venimos adoptando todas las medidas necesarias para buscar el cuidado integral de nuestros colaboradores, clientes y proveedores».
- Empleo Comfama ofrece 10.000 vacantes para trabajar desde casa
En alianza con Ruta N y la Agencia de Cooperación e Inversión de MedellÃn (ACI), Comfama de la mano de Teleperformance, puso a disposición 10.000 vacantes para trabajar como asesor bilingüe sin salir de casa.
Para aplicar a las vacantes, las personas deben tener mÃnimo 18 años de edad, haber terminado el bachillerato, tener un nivel de inglés B2 al momento de ser valorado (no requiere certificación) y contar con mÃnimo 10 megas de internet en sus hogares. En este caso no se requiere experiencia laboral.
En caso de ser seleccionados, tendrán vinculación con contrato a término indefinido, un salario de $1,8 millones, auxilio de conectividad por $50.000 y la posibilidad de trabajar desde casa.
El plazo para aplicar a esta convocatoria es el 18 de diciembre de 2020. Para aplicar, los interesados deben diligenciar el siguiente formulario y en caso de cumplir los requisitos, serán contactados para iniciar el proceso.
—