Estos bancos aumentaron porcentaje para inversión en CDT: Depósitos mínimos y ganancias altas

Los CDT son una opción de ahorro que pueden tener los ciudadanos y que le genera buenos rendimientos.

Compártelo en:

En Colombia, los bancos ofrecen los Certificados de Depósito a Término (CDT) como una opción de ahorro e inversión que permite obtener una rentabilidad previamente establecida. Estos productos financieros están diseñados para quienes desean invertir una suma de dinero durante un periodo determinado, con la garantía de recibir intereses al finalizar el plazo acordado.

El funcionamiento de un CDT es sencillo. El titular realiza un depósito inicial —que debe cumplir con el monto mínimo exigido por la entidad financiera— y puede incrementarlo según su capacidad. Este dinero se mantiene durante el plazo pactado con el banco, al término del cual se retorna el capital invertido junto con los intereses generados, calculados con base en la tasa vigente al momento de la apertura del producto.

Tanto el valor del depósito como la duración del plazo inciden directamente en el rendimiento final. En general, a mayor monto y plazo, más altos serán los intereses obtenidos. Esta característica convierte a los CDT en una alternativa conveniente para quienes buscan hacer crecer su dinero sin exponerse a la volatilidad del mercado.

Una de las principales ventajas de este instrumento financiero es la previsibilidad. Desde el inicio, el inversionista conoce cuánto va a recibir al vencimiento, lo cual facilita la planificación financiera personal o familiar. Por esta razón, los CDT son especialmente atractivos para perfiles conservadores o para quienes requieren organizar sus finanzas con anticipación.

Actualmente, varias entidades bancarias en el país ofrecen tasas de interés efectiva anual (E.A.) que oscilan entre el 9 % y casi hasta el 11 %, dependiendo del monto y del plazo elegido. Esto permite a los clientes proyectar sus ganancias de manera clara y evaluar el rendimiento frente a otras alternativas disponibles en el sistema financiero.

Además de su rentabilidad, algunos CDT pueden servir como respaldo para solicitudes de crédito u otras operaciones bancarias, lo que añade un beneficio adicional para quienes desean mantener liquidez sin comprometer el ahorro. Sin embargo, es importante tener presente que, por lo general, estos productos no permiten retiros anticipados sin incurrir en penalidades. Por ello, resulta fundamental seleccionar un plazo que se ajuste a las necesidades de liquidez del titular.

¿Cuáles son los CDT más rentables en agosto de 2025?

Para quienes contemplan invertir en un CDT, es clave conocer las opciones más competitivas del mercado en agosto de 2025, diversas entidades financieras han publicado tasas destacadas para plazos de 180 y 360 días, dirigidas tanto a pequeños como a medianos inversionistas.

Recomendado: Conozca el CDT Digital de Banco W con tasa competitiva y que financia a microempresarios de Colombia

Lo que más llama la atención, es que algunos bancos subieron su rentabilidad para que las personas puedan invertir en CDT con montos considerables y puedan obtener ganancias en estos plazos.

CDT con mayor rentabilidad en agosto 2025
CDT con mayor rentabilidad en agosto 2025. Foto: Valora Analitik