Desde la SecretarÃa de Movilidad de Bogotá se anunció oficialmente el primer DÃa sin Carro y sin Moto de 2025v. Según informó la entidad distrital, la jornada se llevará a cabo el jueves 6 de febrero.
Esta medida, establecida por el Decreto 047 de 2024, determina que el primer jueves de febrero de cada año se restringirá la circulación de vehÃculos particulares y motocicletas en la ciudad para fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación.
¿Qué vehÃculos estarán exentos del DÃa sin Carro y sin Moto 2025?
Claudia DÃaz, secretarÃa de Movilidad, señaló que la restricción regirá entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m., perÃodo durante el cual los automóviles y motocicletas de uso particular no podrán transitar por la ciudad.
Sin embargo, se mantendrán excepciones para algunos vehÃculos, entre ellos: ambulancias, transporte escolar, automóviles de servicio diplomático, grúas, vehÃculos de seguridad y vigilancia, unidades de atención de emergencias, carros de valores, motos de servicio domiciliario y automóviles conducidos por personas con discapacidad. También estarán exentos los vehÃculos y motocicletas eléctricas, dado que no generan emisiones contaminantes.
Para facilitar la movilidad, el sistema de transporte público, operado por TransMilenio y el SITP, funcionará desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. Asimismo, los ciudadanos podrán utilizar los 630 kilómetros de ciclorrutas habilitadas. Cabe destacar que algunas empresas otorgan medio dÃa compensatorio durante ocho meses a los empleados que optan por la bicicleta como alternativa de movilidad, por lo que esta jornada puede ser una oportunidad para quienes se desplazan en este tipo de vehÃculos.
Sanciones por incumplimiento del DÃa sin Carro y sin Moto 2025
Las autoridades advirtieron que quienes no acaten la restricción recibirán una multa tipo C14, equivalente a $677.266. Además, recordaron que durante la jornada no estará permitido el uso del Pico y Placa Solidario, por lo que no habrá opción de pagar para circular con vehÃculo particular.
Recomendado: Pico y placa en Colombia se podrÃa acabar para estos ciudadanos con nuevo proyecto
Desde la SecretarÃa Distrital de Movilidad destacaron que, además de mejorar la calidad del aire, esta iniciativa busca promover la cultura del transporte sostenible, incentivar el uso de la bicicleta y fomentar el uso del transporte público.