Evento de Fenalco Valle dejó más de 3.700 citas de negocios y ventas por más de $30.000 millones

Valle compra Valle destacó la transformación digital como motor de competitividad, mostrando cómo la adopción de nuevas tecnologías impulsa la productividad.

Compártelo en:

Fenalco Valle del Cauca celebró la cuarta edición de Valle Compra Valle el pasado 23 de octubre en el centro de eventos Valle del Pacífico, reuniendo a más de 800 empresarios y representantes de empresas líderes que participaron en una jornada de relacionamiento estratégico, innovación y desarrollo económico.

Durante el evento de networking empresarial se llevaron a cabo más de 3.700 citas de negocios, con un estimado de ventas que superó los $30.000 millones.

“Este gran networking demostró una vez más que cuando las empresas del Valle se unen, generan un impacto significativo en la economía y en el crecimiento de nuestra región”, afirmó Octavio Jesús Quintero Gómez, presidente de la junta directiva de Fenalco Valle del Cauca.

Destacado: Alcaldía de Cali anuncia alternativa de préstamo para microempresarios; así pueden acceder

A detalle, la edición 2025 destacó la transformación digital como motor de competitividad, mostrando cómo la adopción de nuevas tecnologías impulsa la productividad, seguridad de datos, eficiencia y sostenibilidad de las empresas participantes.

Como complemento, el evento permitió la interacción entre sectores clave como alimentos y consumo masivo, retail, construcción, salud, educación, tecnologías de la información, transporte, logística, metalmecánica, ferretería, servicios BPO, aseguradoras y consultorías, entre otros, generando nuevas alianzas y oportunidades comerciales entre empresas locales y nacionales.

Por su parte, Gladys Barona, directora ejecutiva de Fenalco Valle destacó que “Valle Compra Valle es una iniciativa que activa la economía regional   y promueve la colaboración empresarial. Los resultados de esta edición confirman la importancia de seguir fortaleciendo estos espacios que conectan, inspiran y generan progreso”.

Para conocer más temas empresariales y del futuro de Cali y del Valle del Cauca, pueden asistir al foro Perspectivas Económicas – Valle, que realizará Valora Analitik el 20 de noviembre.

Foro perspectivas económicas-valle