Venezuela, que una vez fue el mayor exportador de petróleo de América Latina, cerró 2018 en números rojos ya que las ventas de petróleo en el extranjero cayeron al nivel más bajo en casi tres décadas.
El paÃs, que alberga las mayores reservas de crudo del mundo, exportó 1.245 millones de barriles por dÃa el año pasado, el nivel más bajo desde 1990, a medida que la producción se desploma en medio de una crisis económica y humanitaria.
Las sanciones financieras impuestas por los Estados Unidos an ajustado aún más los tornillos a la economÃa en crisis de Venezuela, mientras que los acreedores han buscado apoderarse de sus activos, incluidas las cargas de petróleo y sus preciadas refinerÃas de Citgo en los EE. UU.
La caÃda de las exportaciones agrava el dolor, ya que el petróleo es la principal fuente de ingresos del paÃs y financia el régimen del presidente Nicolás Maduro. La producción de crudo de los miembros de la Opep cayó más de la mitad en los últimos cinco años a un promedio diario de 1.346 millones de barriles este año.
El paÃs también se está preparando para recibir más sanciones, ya que se dice que la administración Trump considera nuevas acciones contra Venezuela antes del 10 de enero, cuando expira el actual mandato de Maduro.