Fedelonjas proyecta un crecimiento del 2 % en el PIB del sector inmobiliario para 2025; debatirá su futuro en el congreso del gremio

El evento de Fedelonjas reunirá a los principales actores de la cadena de valor inmobiliaria para analizar retos y perspectivas en torno a temas de coyuntura.

Compártelo en:

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) realizará la 41ª edición del Congreso Nacional Inmobiliario este 2 y 3 de octubre en el Hotel Hilton de Corferias, Bogotá.

Según informaron, el evento reunirá a los principales actores de la cadena de valor inmobiliaria para analizar retos y perspectivas en torno a temas de coyuntura: reformas en la propiedad horizontal, la adopción de inteligencia artificial, digitalización de procesos y la consolidación de la reactivación del sector como motor económico del país.

Y es que, en medio de un entorno económico desafiante, el sector inmobiliario ha mostrado señales de estabilidad y recuperación. De acuerdo con las proyecciones de Fedelonjas, el PIB inmobiliario crecerá 2 % en 2025, en línea con los resultados positivos de los primeros dos trimestres de 2025 y cierre de 2024.

“Las proyecciones de PIB para Colombia en 2025 oscilan entre 2,3 % y 2,6 %. Nuestro sector mantendrá un crecimiento de 2 %, lo que demuestra su estabilidad. Sin embargo, hay retos: aunque la tasa de interés ha bajado, todo indica que se mantendrá alrededor del 9,25 % por el resto del año, con una inflación cercana al 5 %, aún por encima del rango meta del Banco de la República”, explicó Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.

Ramírez indicó que a este contexto se deben agregar los efectos de la suspensión de los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’, que tuvo implicaciones económicas y sociales, debido a que afectaron la confianza en el sector constructor y ocasionó efectos colaterales en el sector inmobiliario.

Agenda del Congreso Nacional Inmobiliario

La agenda de la 41ª edición del Congreso Nacional Inmobiliario estará enfocada en los administradores de propiedad horizontal, los avaluadores, inversionistas, desarrolladores, constructores, entre otros actores conexos a la cadena de valor.

Además, en el congreso se desarrollará un panel con precandidatos presidenciales como Mauricio Cárdenas, Luis Carlos Reyes, Paloma Valencia, Mauricio Goméz Amín.

Se destaca también la participación de Helga María Rivas Ardila, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio; y Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat de Bogotá.

Adicionalmente, el evento contará con un panel de alcaldes de las principales ciudades del país.

Entre los speakers se destacan Luis Gabriel Marín García, vicepresidente empresarial del Fondo Nacional del Ahorro; Sandra Forero, concejal de Bogotá; José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA; Federico Salazar Rodriguez, director de Operaciones del DistruptionLab en Proptech Latam; Catalina Ceballos, coordinadora de Gestión Territorial de la ANDI; Gabriel Cifuentes, Analista político y columnista; Carlos Alberto Briceño, gerente BRICCON, entre otros.