Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Celsia en ‘AAA(col)’ con perspectiva estable y ‘F1+(col)’, respectivamente.
Asimismo, afirmó las calificaciones del programa de emisión de bonos ordinarios y papeles comerciales de su filial Epsa en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’.
Según Fitch, las calificaciones de Celsia reflejan su posición adecuada de negocio y sus operaciones, que combinan la generación y distribución de energÃa eléctrica en Colombia, que se reflejan en el mantenimiento de una generación de Ebitda robusta y predecible.
Asimismo, considera el riesgo bajo de negocio de la operación de distribución eléctrica en Colombia, el cual representa el negocio principal de la compañÃa desde 2019, producto de la caracterÃstica regulada de sus ingresos y la exposición limitada a riesgos de demanda.
Las calificaciones también incorporan la estrategia de crecimiento agresiva de la empresa y su capacidad de financiarla sin deteriorar de manera permanente sus indicadores de apalancamiento.
Recomendado: Celsia mantiene diferimiento de inversión; incluirá capÃtulo ESG en sus reportes
Fitch agregó que la integración vertical de Celsia dentro del negocio de energÃa eléctrica en Colombia le brinda robustez y estabilidad a su flujo de caja operativo. La adquisición de los activos de distribución y del negocio de comercialización de CompañÃa Energética del Tolima en junio de 2019, reforzó la predictibilidad de su generación operativa debido a la naturaleza regulada y a la exposición baja a riesgos de demanda del negocio de distribución.
Fitch tiene la expectativa que el negocio de distribución mantenga una participación de aproximadamente 50% del Ebitda consolidado en el mediano plazo, desde alrededor de 40% de participación en el pasado reciente.
Además, la agencia tiene la expectativa que el plan de inversiones a ejecutar por Celsia le permitirá mejorar el servicio de los activos adquiridos, lo que a largo plazo mejorarÃa los niveles de pérdidas de energÃa y de calidad de servicio integrados a similares a los que ha mantenido la compañÃa en los últimos años.
En su caso base contempla que la generación de flujo de fondos libre de la compañÃa se mantendrá en márgenes negativos durante el horizonte de proyección, resultado de la cuantÃa de las inversiones de capital a ejecutar.
Al cierre de 2019, el apalancamiento de la compañÃa medido como deuda total a Ebitda fue de 2x (junio de 2020: 2,3x), nivel acorde con su calificación actual. Celsia está explorando diferentes alternativas de financiación para los proyectos eólicos.
Una vez Fitch conozca el esquema final de financiamiento evaluará su impacto sobre la estructura de capital y el perfil crediticio de la compañÃa. Bajo un escenario estresado donde los proyectos eólicos se fondeen con recursos considerados por Fitch como instrumentos de deuda, el apalancamiento podrÃa superar el umbral máximo permitido para la calificación actual, lo que podrÃa resultar en una acción negativa de calificación, concluyó la agencia.
—