El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) presentó la Semana de la Vivienda Usada, una estrategia diseñada para ampliar el acceso a soluciones habitacionales en Colombia mediante mecanismos de financiación colaborativa. La iniciativa busca facilitar que más ciudadanos encuentren opciones de compra ajustadas a sus posibilidades económicas, combinando asesoría especializada, promoción de créditos conjuntos y jornadas presenciales de atención.
Durante esta campaña, el FNA ofrecerá acompañamiento en más de veinte ciudades del país, con horarios extendidos de lunes a sábado. Los interesados recibirán atención personalizada por parte de expertos, quienes explicarán los requisitos, realizarán simulaciones de crédito y guiarán en cada etapa del proceso de compra.
La entidad resalta que uno de los principales objetivos es que los participantes comprendan a fondo las condiciones del financiamiento y las ventajas de optar por vivienda usada. Entre estas se destacan la posibilidad de habitar el inmueble en menor tiempo, el acceso a barrios consolidados con servicios y transporte garantizados, así como la oportunidad de adquirir propiedades en zonas ya desarrolladas, lo que facilita la vida cotidiana.
La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, señaló que la campaña responde al compromiso institucional de apoyar a las familias en la materialización de su proyecto de vivienda: “En el Fondo Nacional del Ahorro sabemos que cada familia tiene un sueño; nuestro propósito es ayudarles a convertirlo en hogar. Con la Semana de la Vivienda Usada queremos demostrar que pasar de sueño a dueño sí es posible, gracias a la asesoría cercana y a condiciones justas pensadas para los colombianos”. La directiva enfatizó además en la importancia de contar con orientación profesional durante el proceso de compra, con el fin de minimizar riesgos y aprovechar al máximo los beneficios del crédito.
¿Cómo funciona el crédito conjunto del FNA?
Uno de los aspectos centrales de esta estrategia es la promoción del crédito conjunto, un producto financiero que permite a dos o más personas sumar sus ingresos y aumentar la capacidad de endeudamiento. Este esquema ofrece la posibilidad de acceder a montos aprobados más altos o a condiciones más favorables en plazos y cuotas.
Recomendado: FNA sacó importante beneficio: Ciudadanos podrán adquirir vivienda con cuotas de $320.000
Resulta especialmente útil en casos donde una persona no cumple por sí sola con los requisitos para adquirir el inmueble deseado o cuando se busca distribuir la carga económica entre varios cotitulares. El FNA brindará orientación sobre las responsabilidades legales que implica la copropiedad y realizará simulaciones que permitan a los solicitantes tomar decisiones informadas.
Las jornadas se llevarán a cabo en diferentes puntos estratégicos del país. Entre los lugares habilitados se encuentran Acacías (Calle 14 No. 21-71/73), Apartadó (Calle 95 No. 99-11), Armenia (Calle 21 No. 16-30), Barranquilla (Calle 93 No. 47–131), varias sedes en Bogotá (Ángel, CNA, Soacha y Suba), Bucaramanga, Cali (Américas y Guadalupe), Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Pasto, Pereira, Popayán, Rionegro, San José del Guaviare, Santa Marta, Tunja, Villavicencio y Yopal, entre otros municipios.