Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte celebra su décima primera edición

Se lanzará la segunda edición del concurso Alimentarte, centrado en la región Caribe y sus productos agroindustriales.

Reto Gourmet
En el Reto Gourmet han participado más de 11.000 chefs de toda Colombia. Imagen / cattalin - Pixabay
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte celebra su décima primera edición los días 28 y 29 de mayo de 2024, respaldado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur.

Con colaboración de Basque Culinary Center, este evento reunirá a líderes nacionales e internacionales del sector para abordar los temas más relevantes en la industria de la gastronomía.

¿Qué trae Alimentarte?

El Foro contará con la participación de más de 25 expertos del sector, incluyendo destacados chefs nacionales e internacionales como: Anthony Vásquez, Floriano Pellegrino, Tomás Treschanski, Leonor Espinoza, Álvaro Clavijo, entre otros.

Además, se incluirán sommeliers, mixólogos, profesionales de sala y periodistas, quienes discutirán temas como la evolución gastronómica de Latinoamérica y la gastronomía social, entre otros.

Esta edición del Foro destacará la región caribe como tema central, resaltando su importancia como un tesoro culinario que fusiona diferentes influencias, ingredientes y sabores.

Sus platos son emblemáticos en esta fusión cultural única. La abundancia de productos del mar y frutas tropicales añade frescura y sabor, consolidando al Caribe como un epicentro gastronómico en Colombia.

Información de Alimentarte
Información de Alimentarte

Recomendado: Colombo español David Alonso se impone en Gran Premio de Francia de Moto3

Además, se lanzará la segunda edición del concurso Alimentarte, centrado en la región Caribe y sus productos agroindustriales, contribuyendo al fortalecimiento de la economía regional y al encadenamiento de los actores del sector gastronómico colombiano.

El Foro se llevará a cabo tanto de forma presencial como virtual, ofreciendo una amplia gama de contenidos a través de demos de cocina, ponencias, mesas de diálogo y entrevistas.

Para participar en el Foro de manera presencial o virtual, los interesados deben inscribirse de forma gratuita aquí.

«La red de eventos gastronómicos de Colombia se fortalece con eventos como el Foro Gastronómico Internacional, que afianza el posicionamiento de la gastronomía como producto turístico del País de la Belleza», afirmó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

El alto funcionario destacó que este evento, traído por la Fundación Corazón Verde, se alinea con los propósitos del Plan Sectorial de Turismo 2022 – 2026 a través del cual se promueve el reconocimiento de valores tradicionales, la diversidad de productos locales y la innovación del campo a la mesa.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias