Vicepresidenta Francia Márquez sobre Gobierno: “Vivía sabroso antes y vine acá a sufrir”

la vicepresidenta afirmó: “Ya sé cómo funciona el Estado, cómo se mueve la inversión, cómo actúa la oposición. Ha sido un aprendizaje importante”.

Compártelo en:

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, se refirió a sus tres años en el cargo, resaltando el cambio que ha tenido durante ese periodo, el aprendizaje obtenido y los retos que ha enfrentado.

En una entrevista para Los Informantes de Caracol Televisión, la vicepresidenta afirmó: “Ya sé cómo funciona el Estado, cómo se mueve la inversión, cómo actúa la oposición. Ha sido un aprendizaje importante”.

Asimismo, resaltó que “antes de llegar a la Vicepresidencia yo no sabía que había helicópteros, que había aviones, que el Estado tenía todo eso, yo no sabía nada de eso”.

Adicionalmente, a nivel familiar, Márquez expresó que las consecuencias del cargo han afectado a toda su familia. “Mi vida me cambió, se me volvió un infierno porque usted se metió en eso”, expuso que fueron las palabras de su madre luego de que tuviera que mudarse a Cali por motivos de seguridad.

También se refirió a los ataques que han recibido sus hijos por medio de las redes sociales. “Ha sido doloroso, ha sido duro verlos sufrir por decisiones que yo tomé. Ellos no están muy contentos con todo esto”.

Así las cosas, englobó su experiencia afirmando: “Vivía sabroso antes. Vine acá a sufrir, literal. Ha sido una paridera muy berraca”.

Ministerio de la Igualdad y presidente Petro

Según la vicepresidenta, otro momento difícil ha sido la creación del Ministerio de la Igualdad, señalando la falta de apoyo por parte de la Casa de Nariño y las tensiones con Laura Sarabia.

“A ella le tocaba apoyarme. Yo sentí que fue una traba, que me puso obstáculos, no tuve una aliada para avanzar en crear una institución”, puntualizó.

Aunque no se refirió directamente a la relación con Gustavo Petro, presidente de Colombia, si mencionó unas recientes declaraciones del mandatario sobre el exministro de la Igualdad, Carlos Rocero. “Para mí, que he vivido el racismo y sé lo que significa, fue doloroso escucharlo, habiéndolo acompañado a movilizar a la población afro”.

Por último, dejó claro que en sus planes no está la reelección. “Yo soy abogada y respeto la Constitución. La Constitución no permite la reelección. Fuimos elegidos por cuatro años y nos toca cumplir”.