nuam, holding regional que integra a las bolsas de Santiago, Colombia y Lima, dio a conocer sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025 y reveló los pasos que se han cumplido para la entrada en operación del mercado único para los tres países.
En el balance solo del segundo trimestre del año, la compañía registró ingresos consolidados por CLP$36.374 millones, los cuales estuvieron impulsados por el dinamismo en los servicios de valor agregado, emisores y post negociación, que compensaron la reducción en negociación.
En este mismo periodo, el Ebitda se ubicó en CLP$16.609 millones, que equivale a un 15 % más que en el trimestre anterior, con un margen de 46 %, mientras que la utilidad neta alcanzó CLP$8.848 millones, un crecimiento de 34 % frente al primer corte de 2025.
Respecto a los resultados acumulados al cierre del primer semestre, los ingresos sumaron CLP$71.178 millones, el Ebitda CLP$31.037 millones, menor en 7 % en comparación en el primer semestre de 2024, y la utilidad neta finalizó en CLP$15.453 millones, una caída de 2 % si se compara con igual periodo del año pasado.
Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam, señaló que este resultado del segundo trimestre refleja “una mejora sustancial frente al inicio de año y evidencia la capacidad de nuam para generar valor a partir de la integración de mercados y del desarrollo de nuevos servicios”.
Actualización del proceso para integrar las bolsas de los tres países
Durante el trimestre, los reguladores de Chile, Colombia y Perú aprobaron las normas que regulan el modelo operativo armonizado de renta variable, un paso clave hacia la consolidación del mercado único regional.
Asimismo, se inició la certificación y pruebas de los participantes del mercado (julio) y el entrenamiento para la nueva pantalla de negociación “nuam Trading Workstation – TWS” (agosto).
Con lo anterior, el despliegue del nuevo sistema para renta variable está previsto para el cuarto trimestre de 2025.
En línea con estos avances, la acción de nuam, listada en la Bolsa de Santiago, cerró en CLP$4.884 durante el segundo trimestre (26 % más que el año pasado), con un volumen promedio diario de CLP$418 millones, que creció 392 % en comparación con el primer trimestre del año.
“Seguiremos trabajando con convicción para consolidar la integración regional y fortalecer los servicios que ofrecen valor a emisores, inversionistas y al mercado en general”, concluyó Córdoba.
Resultados de nuam por segmento
En el caso de la renta variable, que será el primer mercado en entrar en operación, los volúmenes negociados crecieron 34 % interanual hasta US$31.000 millones, con 7,8 millones de operaciones.
Por su parte, en la renta fija se reportaron volúmenes por US$526.000 millones (+16 % año a año), con 233.000 operaciones.
En derivados se negociaron US$30.000 millones (-1 % año a año), con 1,5 millones de contratos (-21 %). Los ingresos por compensación y liquidación aumentaron 6 % frente al trimestre anterior y, en el semestre, los volúmenes compensados sumaron US$862.000 millones (-6 % año a año).