Entrevista I Gato Dumas invierte cerca de $1.000 millones en su nueva sede en Colombia

La reconocida institución de origen argentino, Gato Dumas, abre su tercera sede en Colombia para consolidar su crecimiento.

Gato Dumas
Gato Dumas cuenta con una trayectoria internacional de más de 25 años.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Con una trayectoria internacional de más de 25 años, Gato Dumas abre sus puertas Bucaramanga para llevar su modelo de formación a todos los amantes de la gastronomía en la región.

La institución que se ha destacado en Colombia por formar reconocidos chefs como Juan Camilo Quintero, galardonado con una estrella Michelin como Head Chef de Borgo San Felice en Italia; Manuel Mendoza con su restaurante Manuel, en Barranquilla, reconocido dentro de la lista de los 50 Best de Latinoamérica, entre muchos otros; llega a la capital santandereana de la mano de una de sus figuras más insignes, el chef Iván Galofre.

Destacado: Nuevas iniciativas para emprendimientos y negocios de jóvenes en Colombia

A través de su oferta de cursos cortos, diplomado de Gerencia y sus programas técnicos, quienes buscan en la gastronomía su estilo de vida, podrán encontrar un espacio dentro de Gato Dumas Bucaramanga para elevar sus conocimientos, consolidar sus emprendimientos, expandir la oferta y responder a la demanda creciente.

Gatos Dumas apuesta por la gastronomía santandereana

En entrevista con Valora Analitik, el chef Iván Galofre, habló sobre las expectativas que tienen con la apertura de su tercera sede, la cual tuvo una inversión cercana a los $1.000 millones.

Ivan Galofre Chef Encargado de la Sede Gato Dumas Bucaramanga.

¿Cuál es la expectativa del Gato Dumas con la apertura de la nueva sede en Bucaramanga?

Nuestra visión es consolidar en la región la reputación y prestigio que caracteriza a Gato Dumas. Ser el aliado estratégico de los sectores productivos para que encuentren valor en nuestro modelo de formación y egresados.

Finalmente, compartir nuestra pasión por la cocina con el mayor número de personas que la tienen por hobby para que cada día se sientan más entusiasmados de encender los fuegos en su propia casa y así mejoren su calidad de vida.

¿Por qué se eligió a la capital santandereana?

Porque es una plaza con un gran potencial, una región con un crecimiento y transformación gastronómica en los últimos años que demanda una capacitación del recurso humano a la altura de esta evolución.

Es una zona con un alto espíritu emprendedor y la gastronomía es en sí misma una gran fuente de emprendimiento. Así mismo, como socios de la sede Bucaramanga, compartimos la mística institucional que va a llevar la metodología Gato Dumas fiel al modelo de excelencia que hemos desarrollado en estos 20 años. 

¿Cuántos estudiantes esperan formar en el primer año?

La sede tiene una capacidad diaria para 150 estudiantes, distribuidos en Programas de Cocina, Pastelería, Panadería y Cursos Cortos, por lo cual esperamos empezar en un 80 % de ese total e ir acercándonos cada vez a su capacidad total.

¿Actualmente cuantos estudiantes forman en Barranquilla y Bogotá?

En este momento se forman 500 estudiantes en Bogotá y 200 en Barranquilla y en Cursos Cortos hay alrededor de 1.500 aficionados.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias