El Gobierno de Chile extendió los bloqueos selectivos en las regiones que sufren los peores brotes de coronavirus y la idea sigue siendo manejar la situación con tantas pruebas como sea posible y limitando las cuarentenas. De este modo, decidió ampliar la cuarentena para Temuco y Padre Las Casas llevando el total a 15 comunas con medidas de bloqueo.
Después de varios dÃas de tasas de crecimiento rápido que condujeron a la duplicación de infecciones por dos o tres dÃas, el número de casos activos ahora está creciendo entre un 12%-15% por dÃa.
Los datos sobre hospitalizaciones y disponibilidad de habitaciones no están disponibles aún, pero las autoridades han señalado que Chile aún no está particularmente cerca de un punto de colapso.
En términos de estÃmulos monetarios, el paquete de polÃtica fiscal avanza en el Congreso. Se están implementando aplazamientos del pago del IVA y del impuesto sobre la renta. Ya se aprobó un bono único para la población más pobre, que también autoriza al Gobierno a buscar más financiamiento en los mercados de deuda de lo presupuestado.
También se aprobó una legislación para permitir que las empresas y los trabajadores acuerden suspensiones temporales. El Gobierno también llegó a un acuerdo con los proveedores de servicios públicos para permitir a los chilenos de ingresos más bajos posponer el pago de las facturas adeudadas durante la crisis del coronavirus.
En materia de polÃtica monetaria, el Banco Central de Chile redujo su tasa de referencia al 0,50% este mes. A su vez, duplicó el tamaño de un programa de recompra de bonos a US$8.000 millones, entre otras medidas.
(Reporte de CEEMarketWatch para Valora Analitik)
—