El Gobierno de España ha tomado la decisión de decretar el estado de alarma en Madrid este viernes ante el alza de casos de Covid-19.
Con esta medida, el Ejecutivo de Pedro Sánchez da luz verde a las medidas de restricción de movilidad y actividad en la capital española junto a otros nueve municipios de la comunidad madrileña que el Tribunal Superior de Justicia anuló ayer.
Sánchez habÃa dado tres opciones a Isabel DÃaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid: que aprobara de nuevo las restricciones impuestas por el Ministerio de Sanidad, que ella misma solicitara el estado de alarma y, si ninguna de estas dos opciones se producÃa, serÃa el Gobierno central quien darÃa luz verde a las medidas a través del decreto del estado de alarma.
Antes de la celebración del Consejo de Ministros, Ayuso y Sánchez habrÃan mantenido una conversación telefónica para confirmar la medida.
Antes de la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, la Comunidad de Madrid ha presentado un plan para seguir restringiendo la actividad en las zonas básicas de salud, tal como ha venido haciendo en las últimas semanas, y descendiendo la cifra de contagios por cada 100.000 habitantes de 1.000 a 750 (ampliando los cierres de 45 a 51 zonas básicas de salud), pero este ha sido rechazado por el Gobierno central.
Ahora, cada 15 dÃas el Gobierno tendrá que solicitar la renovación del estado de alarma en el Congreso.
El decreto de declaración se publicará en el BoletÃn Oficial del Estado (BOE). El objetivo de Pedro Sánchez es que ambos equipos, Gobierno central y Comunidad de Madrid, sigan en contacto en los próximos dÃas.
(Con información de Investing.com)
—