El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, confirmó que ya se puso en marcha el proceso de entrega de la EPS Sanitas a sus propietarios, tras el fallo de la Corte Constitucional que dejó sin efecto las resoluciones que habían permitido la intervención de la entidad.
Rubiano explicó que, pese a que la Supersalud aún espera respuesta a un incidente de nulidad y a una solicitud de aclaración del fallo, el camino jurídico es claro: la EPS debe regresar a manos de sus dueños.
“Mientras no exista una decisión en contrario, el proceso de entrega sigue su curso”, señaló el funcionario.
Cabe mencionar que el alto tribunal concluyó que la decisión inicial de la Supersalud vulneró el derecho al debido proceso, al no garantizarle a Sanitas la oportunidad de defensa ni una participación adecuada dentro del procedimiento administrativo.
Desde el grupo Keralty, su representante legal, David Riveros, advirtió sea más atrás que la devolución, aunque positiva, abre un escenario complejo. Según dijo, necesitarán al menos 90 días para diseñar y poner en marcha un plan de choque que permita responder a la crisis en la operación de servicios. “Esto hay que atenderlo como una emergencia, no como un problema del día a día”.
Riveros fue enfático en que la recuperación no será inmediata: “Es claro que de la noche a la mañana no podemos revertir 15 meses de destrucción interna que produjo esta intervención”. En ese sentido, pidió paciencia tanto a los usuarios como al personal asistencial y administrativo, así como a la red de prestadores de servicios, mientras se avanza en el proceso de estabilización.
En paralelo, el directivo confirmó que los procesos judiciales contra el exsuperintendente Luis Carlos Leal siguen en curso, al igual que las demandas internacionales interpuestas contra el Estado colombiano. “No contemplamos retirar ninguna acción contra el Gobierno Nacional”, subrayó.