Gremios rechazan intención de Petro de renegociar TLC con EE. UU.

Para Amcham la medida es innecesaria y contraproducente

Comercio internacional
Petro propone renegociar el TLC con EE. UU.. Imagen: Flickr Victor Pineda.

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) hizo un llamado al Gobierno de Colombia para evitar la renegociación del Tratado de Libre Comercio con .

Y es que, en días pasados, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que buscará renegociar los artículos de los acuerdos con el país norteamericano, así como con la Unión Europea; y pidió el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, avanzar en esa tarea de manera prioritaria.

presidente Petro habló de caso Telefónica
Petro pide renegociar el TLC con EE. UU.. Imagen: Presidencia.

María Claudia Lacouture, la presidenta del gremio, instó a mantener el pragmatismo en la política con EE. UU. y a priorizar “la interacción con el Congreso de ese país y evitar una renegociación del TLC con ese país ante el riesgo de perder los beneficios logrados”.

“El Gobierno de Colombia está abriendo la puerta de la renegociación del tratado de comercio con Estados Unidos, iniciativa que, además de ser innecesaria, podría ser absolutamente contraproducente”, dijo recientemente Lacouture en el conversatorio de análisis sobre las perspectivas de la relación con Estados Unidos, tras la reelección de Donald Trump en la presidencia de ese país.

Recomendado: MinComercio habla de revisión de TLC con EE. UU. y control de precios tras crisis lechera en Colombia

Lacouture expuso que ve innecesaria la intención “porque el acuerdo comercial prevé mecanismos de revisión y ajuste que es lo que correspondería hacer en este momento. Y contraproducente porque no sabríamos adonde podría llevar la renegociación. Como quien dice podríamos estar yendo por lana y salir absolutamente trasquilados”.

Mantener una política pragmática permitirá, según Amcham, gestionar intereses comunes, como la seguridad regional, el comercio y la estabilidad en Venezuela, consolidándose como un socio confiable y estratégico en soluciones regionales de largo plazo”.

A su turno, el exministro de hacienda, Juan Carlos Restrepo, expuso que el presidente está haciendo todo lo posible para espantar la inversión extranjera. “La orden pública que le dio al ministro de Comercio de renegociar los TLC y de renunciar a los esquemas de protección a la inversión extranjera allí previstos, lo demuestra”, criticó.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias