Grupo Cartama, principal exportador de aguacate hass; recibe importante financiación para nueva planta

En 2024, las exportaciones de aguacate Hass desde Colombia alcanzaron los US$309,4 millones

Compártelo en:

Grupo Cartama -el principal productor, comercializador y exportador de aguacate Hass en Colombia- recibió importantes recursos para desarrollar un proyecto agroindustrial a gran escala, que le permitirá fortalecer los cultivos y construir una nueva planta de empaque en Colombia.

La transacción -llevada a cabo por Bancolombia, Banco Davivienda y BBVA- fue asesorada por la firma Cuatrecasas, y en ella se logró cerrar una financiación por US$119 millones.

“Esta operación constituye un hito histórico en el sector agrícola del país, al introducir por primera vez un esquema de financiación tipo project finance para esta categoría de proyectos”, destacó Cuatrecasas.

Vale mencionar que, hasta la fecha, las compañías dedicadas a actividades agrícolas, por lo general, recurrían a modalidades de financiación corporativa, lo que restringía las posibilidades de inversión y expansión de proyectos de mayor alcance.

Por lo anterior, la firma que asesoró el proyecto comentó que “con este acuerdo financiero se abre la puerta a un modelo novedoso y sofisticado que ubica el énfasis en la viabilidad y en el desempeño futuro del proyecto en sí mismo”. 

“Se trata de una financiación pionera en Colombia llevada a cabo bajo estándares de project finance y que abre la posibilidad para que compañías agroindustriales en Colombia busquen optimizar su estructura de capital y aumentar su competitividad”, afirmó Ana María Sánchez, socia de Financiero y de Infraestructura de la oficina de Cuatrecasas en Bogotá.

El sector de aguacate Hass en Colombia

En 2024, las exportaciones de aguacate Hass desde Colombia alcanzaron los US$309,4 millones, lo que supone un incremento del 54,3 % frente a 2023.

Recomendado: Mercado estadounidense seguiría siendo foco del aguacate Hass de Colombia pese a aranceles

En este contexto, el Grupo Cartama ha llegado a contabilizar más de 5.000 contenedores enviados a diferentes destinos del mundo desde su primera exportación. 

Esta nueva estructura de financiación fomenta la competitividad, el acceso a capitales más robustos y el surgimiento de oportunidades de inversión en la agricultura colombiana.

Asimismo, se establece como un referente para el diseño y ejecución de futuros proyectos agrícolas, y contribuye a dinamizar la producción y exportación de productos estratégicos, promoviendo el crecimiento sostenible y la diversificación de la oferta exportadora.  

El equipo de Cuatrecasas que asesoró esta transacción estuvo liderado por los abogados Manuel Quinche y Ana María Sánchez, de la oficina de Bogotá.

También participaron Natalia Serrano, Juan Esteban Rangel y Daniel Valderrama, del área de Finance; Jaime Vargas, Juan Sebastián Bustillo, José Manuel Jaramillo y Oswaldo Pachecho, de Fiscalidad; Daniel Albornoz, de Laboral; María Fernanda Díaz y Madelin Ramos, de Litigios y Arbitraje; Natalia Villamizar, Mateo Benjumea y Valeria Pombo, de Mercantil y M&A; y Santiago Mendoza y Andrea Bocanegra, de Infraestructura y Derecho Público.