Grupo Energía Bogotá presenta a Contraloría Distrital gestión de transmisión energética en Guatemala

Esta visita le aporta a la Contraloría información de primera mano sobre las inversiones internacionales del Grupo Energía Bogotá.

Compártelo en:

El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruíz, inició esta semana una visita a los proyectos que el Grupo Energía Bogotá (GEB) desarrolla en Guatemala, a través de su filial Conecta. La agenda incluyó presentaciones técnicas, recorridos por instalaciones y supervisión directa de activos estratégicos para el sistema eléctrico guatemalteco. 

La visita de la Contraloría, encabezada por Ruíz y acompañada por la directora corporativa de Cumplimiento del GEB, Luz Elena Díaz García, junto a directivos de la filial, comenzó el 2 de septiembre con una sesión de trabajo en la que Conecta presentó los avances del Plan de Expansión del Sistema de Transporte de Energía (PET), específicamente el Proyecto PET-01 de 2009. Este programa busca ampliar y modernizar la red de transmisión eléctrica en Guatemala para garantizar mayor cobertura y seguridad en el suministro. 

Durante la jornada, los directivos de Conecta expusieron el manejo de las inversiones del GEB en el país centroamericano, las estrategias implementadas para impulsar el avance de las obras y los mecanismos adoptados para asegurar la correcta ejecución de los recursos.  

Posteriormente, el contralor Julián Mauricio Ruíz y su equipo de delegados recorrieron el centro de control de la filial, desde donde se supervisa y monitorea en tiempo real la operación del sistema eléctrico. 

Destacado: Colombia y Perú crean iniciativa regional para aportar soluciones en servicios públicos

Recorrido por subestaciones en construcción y operación 

La agenda avanzó el 3 de septiembre con visitas a dos subestaciones, guiadas por el presidente del GEB, Juan Ricardo Ortega, y el gerente de Conecta, Juan Jacobo Rodríguez. El propósito fue que la comitiva de la Contraloría de Bogotá conociera en terreno la gestión de la infraestructura y el desarrollo de los proyectos.  

El recorrido incluyó la subestación Comalapa, en construcción en el departamento de Chimaltenango, y la subestación Las Cruces, ubicada en Santo Domingo Xenacoj, departamento de Sacatepéquez, que ya se encuentra en operación. 

Según la compañía, esta visita le aporta a la Contraloría información de primera mano sobre las inversiones internacionales del Grupo Energía Bogotá. Al ser el Distrito Capital, a través de la Alcaldía de Bogotá, accionista mayoritario del GEB, con una participación del 65 %, este acompañamiento fortalece el control fiscal y asegura que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada, en este caso, con un impacto positivo en el sistema energético regional.  

“En el Grupo Energía Bogotá estamos seguros de que la transparencia se fortalece con hechos. Por eso, recibir esta visita de la Contraloría en nuestros proyectos internacionales es una manera de demostrar que operamos con apertura y responsabilidad, trabajando siempre de la mano de los organismos de control para garantizar que cada inversión se ejecute de manera íntegra y en beneficio de las comunidades”, dijo la directora corporativa de Cumplimiento del GEB, Luz Elena Díaz. 

La delegación de la Contraloría Distrital incluyó, además, a Juan Carlos Gualdrón, director de Apoyo al Despacho; Jaime René Barajas, director de Servicios Públicos; y Camilo Gacha, subdirector de Fiscalización de Energía de esta entidad.