Gustavo Bolívar confirma que en Colombia se están pagando influenciadores con recursos públicos

Gustavo Bolívar denuncia uso de influenciadores pagados con recursos públicos.

Compártelo en:

El precandidato presidencial Gustavo Bolívar cuestionó el presunto uso de recursos públicos para pagar a influenciadores que, según él, han sido contratados para atacarlo y favorecer a otros aspirantes del mismo sector político.

Bolívar señaló que algunos influenciadores que antes lo apoyaban ahora lo critican abiertamente, lo que considera parte de una “campaña sistemática financiada con dineros del Estado”.

Aunque no mencionó nombres concretos, dejó entrever que esta estrategia beneficiaría al también precandidato y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Ante la pregunta de si no consideraba que el pago a influenciadores con dineros públicos cruzaba una línea ética injustificable, Gustavo Bolívar respondió que sí, pero matizó que «la justificación es jurídica, ya que los contratistas no están obligados a cumplir horarios ni condiciones propias de la función pública».

La propuesta de Bolívar para los influenciadores

Ante este panorama, Bolívar propuso que los influenciadores que reciban pagos para opinar o promocionar campañas políticas estén obligados a informar a sus audiencias de forma clara y transparente. Para ello, sugirió implementar una etiqueta estandarizada como #PPP (Publicidad Política Pagada).

“La propuesta busca más ética y transparencia en la comunicación política en redes sociales”, afirmó el exdirector del Departamento de Prosperidad Social.

Bolívar aseguró que nunca ha pagado a influenciadores para que lo apoyen, aunque reconoció que durante su paso por el Gobierno se contrataron algunos creadores de contenido para divulgar información institucional, especialmente en regiones con baja presencia de medios tradicionales.

En cuanto a su aspiración presidencial, confirmó que por ahora no será el candidato del Pacto Histórico por consenso interno, pero sí participará en la consulta abierta del próximo 26 de octubre. Indicó que, si no resulta ganador de esa jornada, no seguirá en carrera hacia la Presidencia.

En la consulta se medirá con figuras como la senadora María José Pizarro, la exministra de Salud Carolina Corcho y la exministra de Ambiente, Susana Muhamad. Todo indica que Daniel Quintero también aparecerá en el tarjetón, luego de figurar en recientes encuestas de intención de voto, aunque aún estaría evaluando si se lanza a la Presidencia o al Congreso.