La actual administración distrital, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán, ha sido objeto de cuestionamientos debido a retrasos y a la falta de ejecución de proyectos en administraciones anteriores.
Recientemente, a través de redes sociales, comenzó a circular información sobre supuestos nuevos cobros de valorización que el Distrito implementaría para complementar las obras actualmente en ejecución en la ciudad. Ante estos señalamientos, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, aclaró que no existe ninguna intención de implementar un nuevo cobro por este concepto en el corto plazo.
“El Gobierno Distrital y el IDU no tenemos previsto un nuevo cobro de valorización. Hasta tanto no se recupere la confianza y legitimidad de esta herramienta, no se contemplará su uso”, afirmó Molano.
El funcionario también explicó que, al iniciar la actual administración, se encontraron 19 proyectos de valorización activos, uno de ellos correspondiente a un acuerdo del año 1995. En particular, mencionó la obra de la calle 45, entre la carrera Séptima y la carrera Quinta, la cual comenzó en octubre de 2024 y cuya entrega está prevista para este mismo año.
IDU vigilará cumplimiento de obras en Bogotá
Molano subrayó que la administración distrital ha concentrado sus esfuerzos en avanzar de manera decidida en el cumplimiento de estos compromisos. En ese sentido, se trazó como meta poner en funcionamiento 15 de los 19 proyectos antes de finalizar el actual periodo de gobierno y, de forma paralela, avanzar en la contratación e inicio de obra de los cuatro restantes.
Con esta estrategia, la Alcaldía busca no solo responder al compromiso adquirido con la ciudadanía, sino también demostrar que es posible recuperar la legitimidad del mecanismo de valorización como fuente de financiación para la infraestructura pública de la ciudad.
A la fecha, ya se han entregado tres obras completamente finalizadas: la extensión de la avenida Boyacá entre las calles 170 y 183, el Canal Córdoba y la avenida La Sirena. Además, se han entregado parcialmente varias intervenciones de alto impacto, entre ellas los puentes vehiculares en la intersección de la avenida 127 con avenida Boyacá y algunos tramos viales en las zonas industriales de Puente Aranda.
La administración ha sido clara en que no se considerará un nuevo esquema de cobro por valorización mientras no se haya cumplido con la entrega de la mayoría de las obras heredadas. El enfoque actual está centrado en la ejecución efectiva y en la recuperación de la confianza ciudadana mediante resultados verificables.