Los taxistas planean un paro nacional en caso de que el gobierno Petro no ponga freno a las plataformas ilegales de trabajo para conductores de motos y carros particulares.
Esta pulla entre ambos gremios lleva años, pues cada uno moviliza cantidades de usuarios en Colombia dÃa a dÃa y trabaja para mejorar la seguridad al abordar y bajarse del vehÃculo.
El paro de motocicletas el pasado 12 de octubre llevó al Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, a reunirse con lÃderes del gremio para conciliar temas. Entre ellos, Reyes se comprometió a regular las aplicaciones de movilidad donde motocicletas y vehÃculos ofrecen su servicio, por ejemplo Cabify, Picap, entre otras.
Por este motivo los taxistas en el paÃs están disgustados y preocupados por su futuro. Además el aumento en los precios de la gasolina los hará movilizarse.
Valora Analitik conoció en exclusiva que el paro de taxistas se darÃa en la última semana de noviembre.
¨El sector de taxis está trabajando porque el ministro firmó un acuerdo con los motociclistas y conductores de plataformas donde dijo que iba a ayudar a sacar un seguro que de seguridad responsable porque todos los conductores tienen derecho al trabajo.
5 dÃas antes del paro de motociclistas, en una reunión con el presidente, nos dijeron que iban a ayudar al gremio de taxistas, que no permitirÃan que las plataformas ilegales atacaran la economÃa del paÃs, que los taxis deberÃamos comprometernos a cambiar los vehÃculos de gasolina por eléctricos, etc. Se hizo un acuerdo de palabra pero sorpresivamente para nosotros el ministro se reúne con la ilegalidad de transporte de motos y vehÃculos particulares, y les dijo todo lo contrario, que iba a respetar su modo de trabajo para el sustento diario¨declaró Hugo Ospina a Valora Analitik, presidente de Asoproctax y lÃder del gremio de taxistas.
Destacado: Motociclistas en Bogotá llegaron a acuerdo con Gobierno
Los taxistas no saben a qué se debe el cambió la postura del ministro, pues aseguran que éste está preocupado por el empleo de miles de familias y que lo mejor serÃa que se fuera ejercer en el Ministerio de Trabajo, ¨porque en el de Transporte se trabaja con las empresas de movilidad legalmente constituidas y habilitadas por el estado¨ agregó Ospina.
Los lÃderes taxistas están en Bucaramanga, en reunión para fijar la hora cero de un cese de actividades indefinido.
Hugo estima que serÃa para la última semana de noviembre, donde pide disculpas de antemano porque van a bloquear todas las vÃas del paÃs incluyendo aeropuertos.
El servicio de taxi está disponible en todas las ciudades de Colombia y ha implementado métodos de pago como Nequi, Daviplata y datafono.
Exactamente hace un año, el 27 de octubre hubo otro llamado del gremio para marchar el 3 de noviembre.