Héctor Carvajal fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional el pasado 20 de mayo, en reemplazo de Cristina Pardo, quien termina su periodo en el alto tribunal.
Carvajal obtuvo el respaldo de 66 senadores, mientras que la abogada Karena Caselles Hernández (actual magistrada auxiliar de la Corte Constitucional) 26 y Didima Rico Chavarro (exmagistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz) 10.
En su presentación, el nuevo magistrado expuso su trayectoria académica y profesional, haciendo énfasis en que sus primeros logros fueron en el Ministerio de Justicia, durante el gobierno de Belisario Betancur.
Adicional, expuso que, en más de 30 años ha defendido a presidentes, congresistas, gobernadores y alcaldes. Asimismo, a más de 3.000 funcionario de la Rama Judicial, resaltando esas acciones como «gran aporte para la Corte Constitucional».
Agregó también la contribución, como conjuez del Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia, que ha hecho en el uso de la tecnología en la Rama Judicial, explicando que hará lo mismo desde su nuevo cargo.
En la ronda de preguntas, Carvajal dejó claro que no tiene ninguna afinidad política, y que su enfoque está en defender la institucionalidad y las normas.
“Acaban de elegir una persona independiente, demócrata y amante de la vida. Podrán tener un diálogo conmigo cuando lo requieran. Siempre tendrán una mano extendida, independientemente de que no compartamos criterios”, señaló Carvajal.
¿Quién es Héctor Carvajal?
El elegido como magistrado es especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Procesal Civil.
Cabe resaltar que fue abogado de Gustavo Petro ante el Consejo Nacional Electoral en la investigación sobre la presunta violación de topes electorales.
Su cercanía con el mandatario se remonta a una serie de reuniones que organizó entre el expresidente Álvaro Uribe y Petro.
Adicional, el presidente le delegó la defensa del exalcalde Daniel Quintero cuando fue suspendido por la Procuraduría por participación indebida en política.
—