IEA espera que producción de petróleo en Colombia se mantenga en 2024, pero baje en 2025

La Agencia Internacional de Energía estima que la producción de petróleo de Colombia siga en 770.000 barriles día en promedio para 2024.

IEA espera que producción de petróleo en Colombia se mantenga en 2024, pero baje en 2025
Petróleo. Foto: tomada de Freepik
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La Agencia Internacional de Energía (IEA), en su más reciente análisis y previsiones del sector petrolero -con corte a mayo de 2024-, estima que la producción de petróleo de Colombia se mantenga en los 770.000 barriles día en promedio para 2024.

Cabe recordar que, al cierre de 2023, la producción de petróleo de Colombia fue de 777.200 barriles por día en promedio y en el primer trimestre de este año está en una cifra cercana a los 768.557 barriles día.

Esta cifra es inferior a la que esperaba la Agencia en marzo de 2024 en la que la proyección le apuntaba a los 780.000 barriles de petróleo por día.

En ese mismo sentido, la Agencia Internacional de Energía también espera que la producción de petróleo de Colombia baje hasta los 750.000 barriles por día al cierre de 2025.

IEA espera que producción de petróleo en Colombia se mantenga en 2024, pero baje en 2025

Cabe recordar que la IEA, en julio de 2023, había previsto un escenario adverso para la futura producción de petróleo de Colombia.

Recomendado: Producción de petróleo de Colombia se descolgaría 20,5% a 2028, según Agencia Internacional de Energía

En primer lugar, la Agencia había expuesto que el Gobierno de Colombia -encabezado por el presidente Gustavo Petro- ha cambiado de rumbo y paralizado las nuevas licencias de exploración y explotación de petróleo y gas.

Se espera que la oferta disminuya en el resto de América Latina, ya que los recortes de inversión y la falta de nuevos proyectos están pasando factura a la industria de la región. Perú y Ecuador anunciaron planes para impulsar las inversiones en exploración y producción en los próximos cinco años (aprox 2028), pero la hoja de ruta para aumentar los volúmenes sigue sin estar clara”, añadió la IEA en el documento.

En línea con las previsiones de la Agencia Internacional de Energía, la decisión de no firmar nuevos contratos por parte del Gobierno sí le pasaría factura a la producción de petróleo de Colombia.

Es por eso que la producción de petróleo diaria de Colombia podría caer 20,22 % hasta los 620.000 barriles a 2028 si se compara con la producción diaria registrada en todo 2023 y un 19,32 % frente al primer trimestre de 2024 (768.557) el dato más reciente entregado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias