¿Por qué caen tanto las importaciones de Colombia?

Las importaciones a Colombia siguen sin recuperarse. Varios hechos del comercio externo explican los malos resultados.

Comercio exterior
Exportaciones de Colombia/Imagen: Valora Analitik.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

En más reciente informe del DANE da cuenta de que, en el lapso entre enero y marzo 2024, las importaciones de Colombia fueron US$14.536,9 millones y registraron una disminución de 11,6 %, frente al mismo periodo de 2023.

Agrega el reporte que las compras internacionales del grupo de manufacturas fueron de US$10.766,5 millones y disminuyeron en 9,1 %, en comparación con el mismo periodo de 2023.

De esta manera, buena parte de la caída de las importaciones de Colombia cayeron con fuerza en el primer trimestre del 2024 por las menores compras de maquinaria y equipo de transporte (-15,8 %) y artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-6,8 %) que en conjunto contribuyeron con 8,5 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Importaciones por países.
Importaciones por países. Foto: DANE.

Otros datos de las importaciones de Colombia

“En el periodo enero – marzo 2024 las compras externas del grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$2.236,7 millones CIF y disminuyeron 14,5 %, en comparación con el mismo periodo de 2023; este resultado se explicó principalmente por las menores importaciones de Productos alimenticios y animales vivos (-12,3 %), que aportaron 9,9 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, se lee en el documento.

Adicionalmente, las importaciones de Colombia en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, en el periodo enero – marzo 2024, fueron de US$1.519,4 millones y presentaron una disminución de 22,9 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

Recomendado: Cayeron importaciones de Colombia en enero y se redujo déficit en balanza comercial

“Este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de las importaciones de Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos (-23,9 %), que contribuyó con 20,3 puntos porcentuales negativos a la variación total del grupo”, concluye el reporte del DANE.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias