La Secretaría de Hacienda dio a conocer a los deudores por impuestos en Bogotá cuáles son los mecanismos que tiene la entidad para que los interesados se pongan al día.
De acuerdo con la entidad, las personas reportadas deben ingresar al botón ‘Pagos Bogotá’ ubicado en la parte superior de la página web de la Secretaría de Hacienda.
El proceso para saldar deudas por impuestos en Bogotá debe llevar a que las personas seleccionen el impuesto pendiente y pagar en línea o imprimir la factura para hacerlo en las entidades autorizadas para el recaudo.
“Si no cuenta con los recursos para cancelar el total de la deuda, pueden acceder a una facilidad de pago, con un abono inicial del 10 % del total, en lugar del 30 % exigido anteriormente”, indica la entidad.
¿Qué más deben hacer los deudores de impuestos en Bogotá?
Sobre las consecuencias por aparecer entre los deudores de la capital, la Secretaría de Hacienda dijo que estas personas no podrán contratar con entidades del Estado.
Así mismo, “quedará inhabilitado para posesionarse en cargos públicos, y podrá enfrentar sanciones financieras adicionales, como el cobro de intereses moratorios y embargos”.
Dijo la entidad a los deudores que pagaron ya sus compromisos por impuestos en Bogotá, a partir del 1 de agosto, podrán solicitar su retiro del Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME).
Recomendado: Morosos en Bogotá deben cerca de $7 billones: Publicarán lista de deudores
“Para ello deben descargar y diligenciar el formato de solicitud de retiro, y enviarlo al correo electrónico de la Secretaría Distrital de Hacienda: [email protected]”, concluyó la entidad.