J. P. Morgan: inflación en Colombia cerraría 2025 en el 4,2 %, aunque hay riesgos al alza
La inflación en Colombia fue mayor a la esperada por el mercado (se ubicó en 0,94 % y se previa un 0,81 %) por cuenta de los alimentos
La inflación en Colombia fue mayor a la esperada por el mercado (se ubicó en 0,94 % y se previa un 0,81 %) por cuenta de los alimentos
La inflación en Colombia volvió a ubicarse por encima del 5,2 % a enero del 2025, dijo el DANE
El Plan Financiero del Gobierno para 2025 incluye proyecciones de un crecimiento económico del 2,6 % y una inflación por debajo del 4 %
Un aumento de 100 puntos básicos (pb) en salario mínimo se refleja en un incremento de 14 pb en la inflación
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
La inflación en Colombia va a seguir desacelerándose en la segunda mitad de este año.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
El DANE dará a conocer el dato de la inflación en Colombia correspondiente al mes de junio del 2025.
Datos de compras que se realizan en tiendas de barrio, minimercados y centrales de abasto permiten ver qué productos subieron de precio.
La inflación en Colombia podría haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
J.P.Morgan calcula que en marzo la inflación en Colombia se ubicaría en el 4,96 % después de cuatro meses rondando el 5,2 %.
Las tasas de interés en la región podrían quedarse quietas por la dinámica de la inflación, excepto en Colombia, tras los cambios en el BanRep
Los analistas locales siguen dando a conocer sus expectativas sobre lo que viene para las tasas de interés en Colombia
Los analistas mantienen la cautela frente al comportamiento de la inflación en el segundo semestre. Anticipan que el indicador se acelerará levemente.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
La inflación en Colombia va a seguir desacelerándose en la segunda mitad de este año.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
El DANE dará a conocer el dato de la inflación en Colombia correspondiente al mes de junio del 2025.
Datos de compras que se realizan en tiendas de barrio, minimercados y centrales de abasto permiten ver qué productos subieron de precio.
La inflación en Colombia podría haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.