Ingresos de Colombina crecieron 10 % a junio, pero utilidad sintió impacto de impuesto a ultraprocesados

La categoría de dulces siguió siendo el rubro más alto en Colombina, con $634.549 millones

Compártelo en:

A pesar de una leve caída en su utilidad, la empresa vallecaucana Colombina finalizó el primer semestre de 2025 con un alza en sus ventas, tal como lo reveló el más reciente balance financiero.

Entre enero y junio, los ingresos totales de la empresa crecieron 10 %, cerrando el primer semestre del 2025 con ventas netas consolidadas por $1,65 billones.

Tanto en el mercado nacional como en el internacional la variación finalizó en 10 %, con una facturación neta por $963.185 millones y $695.485 millones, respectivamente.

Pese a ese escenario, las utilidades de la firma de alimentos tuvieron una reducción de 25 %, al pasar de $49.308 millones en el primer semestre de 2024 a $36.782 millones en el mismo periodo de este año.

Ingresos de Colombina crecieron 10 % a junio, pero utilidad sintió impacto de impuesto a ultraprocesados

Tal comportamiento, indicó la compañía, pudo explicarse en varios factores externos como la inflación que cerró a junio en Colombia en 3,3 % y el acumulado de doce meses en 4,82 %, superando a todos los países de la región, salvo a Bolivia que acumuló 5,9 % y 24 %, respectivamente.

Recomendado: Ganancias de Colombina subieron 25 % a marzo; ventas de chocolates, las que más crecieron

Sumado a esto, un elemento adicional que ha afectado la demanda de los productos comestibles ha sido el incremento de la tarifa a 20 %, a partir de enero de este año, a los alimentos considerados por la ley como ultra procesados, la cual inició desde noviembre del 2023 con tarifa del 10 %.

“El primer semestre del 2025 cerró con algunas situaciones que constituyen desafíos (…) Sin embargo, los principales indicadores financieros sobre liquidez, endeudamiento y apalancamiento continúan similares a los del mismo periodo del año anterior, reflejando la solidez financiera de la Compañía, cumpliendo oportunamente con todos los compromisos y manteniendo el crecimiento sostenible de los negocios”, escribió la empresa en un comunicado.

El comportamiento de las categorías de Colombina

La categoría de dulces siguió siendo el rubro más alto en Colombina, con $634.549 millones y la variación más alta del portafolio en el semestre (13 %).

Seguido de esta la mayor participación la tuvieron las galletas, con $436.551 millones (un alza de 6 %); los representados, con $220.905 millones (8 %); conservas, con $129.513 millones (9 %); helados, con $122.256 millones; y chocolatería, con $114.887 millones y una variación semestral de 9 %.

Finalmente, hay que mencionar que en los seis primeros meses del año, la empresa lanzó varias innovaciones entre las que se encuentran productos como el Bon Bon Bum con Tajín, el postre de helado de pistacho y la paleta Choco Break Megaball.