Un grupo de 40 pequeñas y medianas empresas del suroccidente colombiano inició formación para fortalecer la gestión financiera, comercial, ambiental y operativa. La iniciativa, que se extenderá por seis meses, busca mejorar la competitividad de estas organizaciones, la mayoría de ellas pymes, ubicadas en zonas de influencia agrícola del Valle del Cauca y Cauca.
Según explicaron, el programa se desarrolla en alianza con la Cámara de Comercio de Palmira y contempla módulos sobre contabilidad, mercadeo, sostenibilidad ambiental, sistemas de gestión e indicadores de desempeño, además de asesorías personalizadas para implementar mejoras reales en cada empresa.
“En la primera sesión vimos temas de liderazgo, es estupendo porque me gusta mucho y podemos trasladarlo a nuestros colaboradores y equipos. La expectativa es tener una mejora continua en nuestros procesos”, comentó Margarita Lazo, una de las participantes.
Esta formación hace parte del programa ‘RioAliados’, liderado por Riopaila Castilla desde 2022, con el que ya se han acompañado la formación de 107 empresas en los municipios donde opera. Según cálculos de Fedesarrollo (2019), la cadena de abastecimiento de Riopaila Castilla genera aproximadamente 55.000 empleos indirectos.
“Lo que buscamos con este acompañamiento es que las empresas que hacen parte de nuestra cadena de abastecimiento puedan cerrar brechas en áreas administrativas y comerciales, pero que también se sumen a implementar prácticas sociales y ambientales que honren los principios de la sostenibilidad, para que puedan ser más atractivas para el mercado a la hora de ejercer su rol como proveedores y sean más competitivas en otros sectores económicos”, aseguró Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.