Insigneo Financial Group (Insigneo), firma internacional de gestión patrimonial, anunció este martes 21 de octubre un acuerdo para adquirir las cuentas de clientes de VectorGlobal Wealth Management Group (VectorGlobal WMG), firma de gestión de patrimonio e intermediación financiera institucional, así como de su Asesor Registrado de Inversiones (VectorGlobal IAG).
Cabe resaltar que la compañía aclaró que esta transacción está sujeta a las aprobaciones de las autoridades regulatorias, y esperan que esté cerrada en su totalidad en el primer trimestre de 2026.
A detalle, Insigneo informó que esta adquisición incluye la transferencia de más de US$4.000 millones en activos de clientes provenientes de Colombia, Chile, México, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá a la empresa alcanzar cerca de US$35.000 millones en activos totales bajo administración.
Por su parte, a los profesionales de inversión de VectorGlobal y al personal de apoyo seleccionado les ofrecerán puestos dentro de Insigneo.
Adicionalmente, la transacción contempla un acuerdo de colaboración por tres años entre Insigneo y Casa de Bolsa Finamex, destinado a la referenciación y gestión de las cuentas offshore de clientes de Finamex, recientemente adquiridas a Vector Casa de Bolsa.
“Esta transacción representa un hito importante en la ejecución de la estrategia de crecimiento de Insigneo”, afirmó Raúl Henríquez, CEO y presidente de la Junta Directiva de Insigneo, quien a su vez agregó que “esta adquisición nos permitirá reforzar y ampliar nuestra presencia geográfica, fortalecer nuestro equipo para atender aún mejor a nuestros clientes, reafirmando el compromiso de nuestra firma con América Latina”.
La adquisición representa otro paso clave en la trayectoria de crecimiento de Insigneo, marcando su tercera gran transacción desde 2022 —tras la adquisición de los negocios internacionales de Citi en Puerto Rico y Uruguay (2022), y la integración de las cuentas offshore de PNC para clientes mexicanos (2023).
Recientemente, la firma lanzó Alia 2.0, una plataforma digital multi-custodia de desarrollo propio, diseñada para optimizar los procesos operativos diarios y potenciar la productividad de los asesores.