La inteligencia artificial se ha convertido en el motor que impulsa la innovación, y mejora la eficiencia en las empresas, por lo que los CEO deben aprender a implementarla.
En este contexto de constante transformación, Platzi, plataforma de educación en lÃnea, en alianza con la Escuela de Negocios CESA y Endeavor Colombia, ha lanzado un programa para los CEO y directores que buscan liderar sus organizaciones hacia el futuro del trabajo.
Este programa busca que los lÃderes puedan usar la IA, garanticen una mayor productividad en sus empresas y sus productos puedan competir a nivel internacional.
La inteligencia artificial como clave para los CEO
En el entorno empresarial actual, la IA se ha convertido en un catalizador esencial para el cambio y la mejora de resultados.
Platzi lanzó su Executive Program, un programa presencial de 3 dÃas que ha atraÃdo a 40 ejecutivos incluyendo a Mauricio Rosillo Rojas, vicepresidente Corporativo de Grupo Bancolombia; Luis Alberto Botero, presidente y CEO de Alianza Team; Alex Blanco, CEO de ETB y Pilar Correa, Senior VP de TecnoquÃmicas.
Un ejemplo de la revolución de la Inteligencia Artificial se vive en Colombia, donde las empresas han registrado un crecimiento del 7 % en la adopción de la IA, según un informe de IBM.
Empresas como Rappi, iFood y Cubiq lideran el camino al aprovechar el poder de la IA para redefinir la eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente.
Para abordar estos desafÃos y oportunidades de manera integral, Platzi también ofrece el programa «Liderazgo en la Era de la IA«. Este programa ha sido diseñado especÃficamente para CEO y directores visionarios.
Ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva que guÃa a las organizaciones a través de la transformación digital.
Destacado: Casos de éxito de empresas colombianas: crece innovación e inteligencia artificial
Nicole Chapaval, Chief of Staff en Platzi, enfatiza la importancia de que los equipos comprendan las capacidades y limitaciones de la IA: «La forma de implementar la IA en los equipos empieza con un cambio de cultura, y este cambio sólo puede ser impulsado por los directivos de las empresas de la región».
La IA como herramienta estratégica para el futuro
Luis Alberto Botero, CEO de Alianza Team, destaca la importancia de la IA en el crecimiento futuro de las organizaciones: «La inteligencia artificial, sin duda alguna, tiene un rol importante en la ejecución de la estrategia de las compañÃas. Es una herramienta que potenciará las habilidades y conocimientos de toda la organización».
La IA no solo ofrece oportunidades de innovación, sino también mejoras concretas, como la reducción de costos operativos y la personalización del marketing.
Además, la implementación de chatbots impulsados por IA permite ofrecer un mejor servicio al cliente.
No obstante, es importante reconocer que los desafÃos son evidentes, incluyendo la falta de recursos para invertir en tecnologÃas inteligentes, la necesidad de familiaridad con estas herramientas y la gestión de riesgos relacionados con datos deficientes y algoritmos mal construidos.
La adopción de la IA debe ir de la mano con un compromiso ético. Platzi promueve la ética en su uso. La capacitación de lÃderes, el establecimiento de marcos éticos sólidos y la colaboración con gobiernos para establecer estándares éticos son pasos fundamentales para garantizar que la IA beneficie tanto a las empresas como a los ciudadanos.