La compañía americana JumpCube, especializada en soluciones de inteligencia artificial (IA) empresarial y respaldada por Amazon Web Services (AWS), se prepara para un cierre de 2025 con una expansión estratégica que se extenderá a 2026.
Con un crecimiento sostenido superior al 300 % anual desde su fundación en 2023, la firma ha trazado una hoja de ruta que busca fortalecer su liderazgo en Colombia y ampliar su presencia en América Latina.
Durante los últimos dos años, JumpCube ha pasado de ser una promesa tecnológica emergente a posicionarse como un referente regional del ecosistema de inteligencia artificial.
La compañía ya opera en Colombia, México, Perú, Chile, Estados Unidos e Irlanda, y cuenta con más de 50 clientes activos que utilizan su plataforma AI BPO (Business Process Orchestration), un sistema diseñado para automatizar procesos empresariales y generar eficiencias operativas medibles.
De acuerdo con Mauricio Lince, cofundador y CEO de JumpCube, la meta para 2025 es ambiciosa: sumar más de 300 nuevos clientes y consolidar la operación en los países donde ya tiene presencia, además de iniciar procesos de estructuración en Argentina.
“Desde el primer día tuvimos claro que la inteligencia artificial debía convertirse en un motor real de crecimiento y aceleración de utilidades para las empresas. Hoy lo estamos logrando con resultados medibles y escalables”, señaló el directivo.

JumpCube impulsa la adopción de IA empresarial en Colombia
La plataforma AI BPO de JumpCube integra tres tipos de agentes de inteligencia artificial que permiten automatizar hasta el 75 % de los procesos internos de una organización. Esto se traduce en ahorros operativos de más del 40 % y mejoras sustanciales en eficiencia, experiencia del cliente y aprovechamiento de datos. Su enfoque está orientado a empresas con alta densidad de procesos manuales en sectores como servicios financieros, manufactura, retail, salud y educación.
Lince explicó que el modelo desarrollado por JumpCube responde a una necesidad urgente del tejido empresarial colombiano: “Las pymes necesitan herramientas rentables que les permitan competir con grandes corporaciones que ya han incorporado inteligencia artificial en sus operaciones. Nuestro objetivo es brindarles esa capacidad de transformación”.
Destacado: Entrevista | PazdelRío reveló sus planes tras concretar su proceso de recuperación empresarial
El crecimiento de JumpCube se sustenta en alianzas estratégicas con Amazon Web Services, que reconoce a la compañía como Advanced Partner en IA generativa. Este respaldo le permite acceder a recursos técnicos y certificaciones que garantizan la calidad de sus soluciones, además de avanzar en el proceso de obtención de la certificación SMB (Small and Medium Business), otorgada a proveedores que demuestran alto impacto en pequeñas y medianas empresas.
Actualmente, la compañía cuenta con alrededor de 100 colaboradores, de los cuales más de 50 son ingenieros especializados distribuidos globalmente. Este equipo impulsa el desarrollo continuo de la plataforma y asegura la implementación de soluciones a medida para cada cliente.
De cara al cierre de 2025, JumpCube planea invertir de forma significativa en el fortalecimiento de su plataforma AI BPO y en la expansión de su infraestructura tecnológica.
Con ello, busca mantener su posición como una de las pocas empresas latinoamericanas certificadas por Amazon en inteligencia artificial generativa y seguir impulsando la transformación digital del sector empresarial colombiano.




