Junta de EPM aprobó vender acciones en Tigo: valoración fue más alta de lo esperado

La empresa tiene 5.015.035 acciones a un precio mínimo de $418.741 cada una en la firma de telecomunicaciones

Compártelo en:

En una rueda de prensa este 1 de julio se confirmó que Empresas Públicas de Medellín (EPM) aprobó el programa para llevar a cabo la enajenación del 100 % de la participación accionaria que tiene UNE EPM Telecomunicaciones S.A (Tigo) y reveló la valoración de estas.

Actualmente, dicha incidencia correspondiente a 5.015.035 acciones a un precio mínimo de $418.741 cada una.

“La valoración realizada fue de $2,1 billones, lo que significa que fue muy superior a lo que se creía (…) Se han tomado buenas decisiones”, manifestó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Gutiérrez reiteró que el proceso comprende tres etapas y la tercera de ella es que Milicom podría comprar esa participación. “Todo este proceso podría ir hasta al primer semestre de 2026”.

Recomendado: Gerente de EPM habla de retrasos en venta de participación en Tigo

“El año pasado se tomó la decisión de llevar el concepto a Concejo de Medellín y que este en su mayoría aprobara avanzar en la enajenación de acciones. Este ha sido un proceso transparente con las firmas. El punto de hoy es fundamental para seguir avanzando”, agregó.

¿A dónde irían los recursos de la venta de acciones de EPM en Tigo?

De acuerdo con el mandatario local, la valoración se da en medio de un escenario muy positivo, pues “si hubiéramos presentado un escenario con una valoración por debajo de lo que incluso dicen los libros, sería una situación muy diferente. Inicialmente de pensaba que la valoración estaba por encima de los $1,5 billones y hoy estamos hablando de $2,1 billones”.

La venta de Tigo representaría para la ciudad la entrada de nuevos recursos que servirían para cuatro elementos.

“Se definió inicialmente que estos vayan a educación, nuevo modelo de residuos sólidos, de innovación sostenible como ruta N y de la conectividad de la ciudad. Van a haber más recursos para mayor inversión social”, finalizó.