El registrador nacional, Hernán Penagos, confirmó que la consulta presidencial del Pacto Histórico se realizará este domingo y que el proceso electoral implicará un costo cercano a los $200.000 millones.
Penagos explicó que los recursos se destinan a cubrir la logística y operación electoral, que incluyen la impresión del material electoral, el transporte, la capacitación de jurados y el sistema de consolidación de resultados.
El registrador comparó la magnitud de la jornada con otros procesos recientes y recordó que las elecciones de Consejos de Juventud tuvieron un costo de aproximadamente $120.000 millones, es decir, $80.000 millones menos que la consulta del próximo domingo.
De acuerdo con la Registraduría, el operativo contará con el apoyo del Ministerio de Defensa y de la Defensoría del Pueblo. En total se habilitarán cerca de 20.000 mesas de votación en todo el país y participarán más de 110.000 jurados.
El censo electoral supera los 39 millones de votantes, y tras el cierre de urnas a las 4:00 p.m., los jurados iniciarán el escrutinio de mesa. Luego, la Registraduría consolidará y difundirá los resultados oficiales.
Penagos aseguró que la consulta “avanza con normalidad” y que toda la infraestructura electoral está lista. “El país está preparado para votar este domingo”, concluyó.