Los ministros de los estados de la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) han acordado una reducción de medio millón de barriles diarios para 2020.
Los paÃses miembros han aceptado la propuesta del comité, que recomendó un mayor ajuste del que apuntaban las previsiones de una rebaja de 400.000 barriles diarios en las horas previas al encuentro. La disminución, sumada a la acordada hace un año, supone reducir 1,7 millones de barriles diarios, un 1,7% de la oferta global.
Un delegado citado por Bloomberg señala que el anuncio supone una «formalización» del recorte de la oferta que el grupo viene aplicando durante gran parte del año.
La medida busca hacer frente a la caÃda de demanda de crudo esperada para el primer trimestre de 2020. Los detalles de la distribución del recorte entre los paÃses miembros todavÃa no han trascendido, señala Reuters. Tampoco el nivel de producción de Arabia SaudÃ, paÃs que más esfuerzos ha acometido para rebajar la producción.
Hoy la OPEP se reúne con Rusia y otros productores que forman parte de OPEP+. La nueva cuota solo tendrá vigencia si los 24 paÃses de OPEP+ ponen en práctica el 100% de los lÃmites prometidos, algo que nunca ha sucedido en los tres años de vida de la alianza.
Antes de la 177 conferencia ministerial de la OPEP, la segunda del año, se ha reunido un comité interno encargado de vigilar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por la llamada «OPEP+» (OPEP y aliados), alianza forjada en 2016 para recuperar el precio del barril del descalabro que habÃa sufrido por una oferta excesiva.
El grupo de 24 paÃses ha logrado parcialmente ese objetivo a costa de mantener limitadas sus extracciones y ceder participación de mercado frente a otros productores, como Estados Unidos, Brasil, Canadá o Noruega, que han incrementado su bombeo.
(Con información de Cinco DÃas)
—